Poema de “La sangre estancada” (2020)

La bestia

la bestia
La poesía no es un espacio de salvación / intuición amatoria abrazando traumas / atragantándose con el karma de lo prometido / La poesía no es un espacio de salvación.
Comparte en las redes
Me sedujo la pausa
acaricio sólo lo que quiero devorar
La poesía no es un espacio de salvación
me decido como una fosa sin fin
tinta solitaria pulverizándome el ombligo
La poesía no es un espacio de salvación
salvaje por atrofio
quemo la vida entera
La poesía no es un espacio de salvación
intuición amatoria abrazando traumas
atragantándose con el karma de lo prometido
La poesía no es un espacio de salvación
 arponeo cuerpos de nervios trepanados
 hojas soportando aleteos de sobrevivencia
 Que la poesía sea un espacio de salvación. 

(Poema de “La sangre estancada”, poemario publicado en 2020 – Marciano Ediciones).

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O CON FACEBOOK

OTRAS DOSIS DE Antítesis

Por ahí van diciendo / que la poesía ha muerto / que alguien le dio un empujón certero, / cayó al mar / se la comió un pez / que nadó muy rápido / y se alejó de los demás peces / hasta llevársela hasta el fin del mundo…
Hace algunas semanas se dio a conocer un proyecto de tendido eléctrico para la zona alta de Algarrobo. Considera además la instalación de una pequeña terminal, que viene con acta de bautizo: subestación Los Poetas. El proyecto se ha envuelto en la polémica, ya que pretende atravesar parcelas y quebradas cubiertas de vegetación nativa, por lo que el nombre del sitio para juntar y repartir el cableado cobra un tono un tanto incómodamente melindroso. Pero es así. En estas tierras, son los poetas los que sobresalen, los que marcan con su timbre las señas de identidad, al menos en los papeles institucionales.
Charla "Deliberación ciudadana y proceso constituyente", a cargo del historiador Gabriel Salazar. Sábado 8 de febrero, 11 horas. Sede UNCO, Av. Los Claveles 2643, Algarrobo. ENTRADA LIBERADA.