Sábado 19 de marzo a las 19:00 horas

Obra “Las mil y una noches”  se presenta en el Centro Cultural San Antonio

La producción de la compañía Colombina Teatro rescata a Scherezade como heroína feminista. Las entradas son gratuitas y se pueden descargar de la web del Centro o retirar en el mesón de atención.
Comparte en las redes

Las mil y una noches” es el nombre del proyecto teatral de Colombina Teatro que presenta una versión unipersonal del cuento árabe desde una mirada feminista, que releva la historia de su protagonista.

Con solo una máscara, la actriz Kjesed Faundes desarrolla desde el 2014 una adaptación en décimas del clásico, promoviendo el acceso a la cultura, el derecho al libro y generar la discusión en torno a la violencia de género.

“Scherezade es una heroína muchas veces invisibilizada. Sus cuentos se infantilizan y muchos no saben que la suya es una historia de resistencia contra el patriarcado musulmán, que utiliza como arma el poder de la palabra”, rescata su creadora.

La obra presenta la historia de cómo Scherezade llegó a convertirse en una eximia contadora de cuentos y tres de los relatos que le salvaron la vida, en un juego escénico que la actriz comparte con el músico Rafael Pastene. En sus historias, Scherezade va revelando con gracia incomparable, las diferentes desigualdades e injusticias que las mujeres y los pobres enfrentan en la sociedad desde tiempos inmemoriales.

“Conocemos Aladino o Alí Babá pero poco sabemos de la denuncia a los feminicidios, violaciones y abusos de todo tipo que los otros cuentos de Scherezade denuncian, y eso nos parece sumamente interesante”, señaló.

La adaptación, escrita en décimas, es un unipersonal de 50 minutos, y se presenta este sábado 19 de marzo a las 19:00 horas en el Centro Cultural San Antonio. Las entradas pueden descargarse en www.centroculturalsanantonio.cl, retirar en el mismo recinto o inscribiéndose en el siguiente formulario: https://forms.gle/TYNFMwdhBvHVykWMA

Información:

LAS MIL Y UNA NOCHES”
Colombina Teatro
Elenco: Kjesed Faundes
Música: Rafael Pastene
Fotografía e iluminación: Angel Cristi

Más info: www.colombinateatro.cl

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

Revista Antítesis

“Qué haré, qué haré, me dije y el éter que es propiedad de los sueños me llevó a un mundo lleno de niebla…”
A cinco años de la partida terrenal de Nicanor, el destacado artista y escritor algarrobino, Pablo Salinas, rememora algunos de sus encuentros litoraleños con el antipoeta y de paso demanda, ya una vez superada la "excitación del ambiente" -dice-, el aterrizaje cultural definitivo del vecino Parra, el real... en definitiva se pregunta: ¿Cuándo baja del Olimpo?
"Viaje al Corazón del Litoral de Los Poetas" cierra la trilogía literaria que el periodista Mauricio Álvarez Espinoza dedica a su querido El Tabo, completando de esta forma un proyecto iniciado con los libros "Corazón Azul" y "Tabinos".