Travesía natural por el borde costero de la zona central de Chile

Quebrada Las Rosas · Cartagena

La más prístina de todas las quebradas urbanas de la ciudad de Cartagena. Aquí sólo el canto de las aves y el viento en la fronda matizan el silencio de los centenarios bosques de boldos, litres y molles que habitan el fondo siempre húmedo de la cuenca.
Comparte en las redes

Ubicada en el sector alto de la ciudad,  Quebrada las Rosas es un ejemplo de resiliencia de un área silvestre rica en biodiversidad, localizada en medio de la trama urbana. Desde ahí enriquece la calidad de vida de la comunidad circundante y se perfila como un verdadero atractivo turístico, que viene a complementar la oferta de experiencias en Cartagena.De acuerdo al plano regulador comunal, todas las quebradas urbanas de Cartagena están definidas como áreas verdes protegidas. El principal acceso a Quebrada las Rosas se encuentra en la curva de Avenida la Marina en el sector alto del barrio Santa Elisa.

Quebrada Las Rosas

The most pristine of all the urban ravines in the city of Cartagena. Here only the song of the birds and the wind in the foliage nuance the silence of the centuries-old forests of boldos, litres, and molles that inhabit the always humid bottom of this geographical basin.

Located in the upper sector of the city, Quebrada las Rosas is an example of the resilience of a wild area rich in biodiversity, located in the middle of the urban fabric. From there, it enriches the quality of life of the surrounding community and it is emerging as a true tourist attraction, which complements the offer of experiences in Cartagena.

According to the municipal regulatory plan, all urban ravines in Cartagena are defined as protected green areas. The main access to Quebrada las Rosas is on the curve of La Marina avenue in the upper sector of the Santa Elisa neighbourhood.

 

Texto: Christian Barrios / Fotografía: Juan Godoy / Traducción: Patricio Escobar

_____

Proyecto financiado por Valparaíso Creativo-PER CORFO
Colaboran: Guía Experiencias / Corporación Por Amor Al Arte
Auspician: Productos Fernandez S.A / Ventisquero Wine Estates

Comparte este post!

COMENTA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O COMENTA CON FACEBOOK

OTROS artículos Antítesis

Revista Antítesis

El trabajo de Neruda y el equipo de la embajada fue intenso. En menos de cuatro meses lograron concretar todas las gestiones necesarias. La más compleja y osada fue la contratación de los servicios del barco. Optaron por un antiguo carguero de la compañía France-Navigation, el "Winnipeg", que había sido construido en 1918 para transportar todo tipo de productos, pero que nunca había trasladado a más de ochenta tripulantes.
"Nos juntábamos con él frente a la Biblioteca Nacional, en un puesto donde vendían chicha. En ese tiempo creo que estaba casado con una sueca, pero la dejaba en la casa porque decía que se la iban a robar. Nosotros éramos más jóvenes que él. Parra nos llevaba diez años más y cuando uno es joven necesita un maestro, que en este caso era Parra".
No compraría cigarros sueltos te los robaría a ti Mamá y seguiría chupando de tu sangre, de tu teta y te culparía a ti y a todas las madres madres por hacerlo bien.