Costa Cypher es una iniciativa chilena dedicada a unir y compartir el arte del hip hop en todas sus ramas, con especial énfasis en el freestyle. El término «cypher» hace referencia a una colaboración espontánea de diferentes freestylers o raperos que improvisan en público, distinguiéndose de las batallas de rap por carecer de confrontación directa y enfocarse puramente en el estilo libre.
Este proyecto ha producido múltiples volúmenes que registran sesiones de freestyle en diversas localidades del litoral central chileno, incluyendo Cartagena, El Tabo, Las Cruces y San Antonio. El canal oficial de Costa Cypher en YouTube sirve como plataforma para que estos artistas locales exhiban su talento y para que el público conozca más profundamente la escena del hip hop regional.
Lo que distingue a Costa Cypher es su capacidad para resaltar no solo la destreza lírica de los participantes, sino también la identidad cultural y el paisaje único de cada localidad visitada.
Cartagena como escenario del freestyle
La elección de Cartagena para el Vol. 7 tuvo un significado especial. Esta comuna costera de la provincia de San Antonio, región de Valparaíso, fue abordada desde una perspectiva particular: «el patrimonio perdido en la comuna de Cartagena», según indica la propia descripción del video.
Cartagena, con su historia como balneario tradicional chileno, proporcionó un telón de fondo cargado de contrastes para las rimas improvisadas. Sus calles, miradores y el inevitable horizonte marino crearon el escenario perfecto para esta expresión cultural que busca conectar territorio, memoria e identidad a través del hip hop.
Participantes destacados
El Costa Cypher Vol. 7 reunió exclusivamente a exponentes de la escena local de Cartagena, destacando el talento presente en este rincón del Litoral de los Poetas. Los protagonistas de esta entrega fueron:
- SOLARAP
- ZORK
- DETLEV AKA DASÙ
- MC KONEJAH
- BEMA MC
- CREAT!
- BBOYGEL
Cada uno de estos artistas aportó su estilo único, demostrando la diversidad de voces que conforman la escena local del hip hop en Cartagena.
El trabajo colectivo contó con el soporte creativo de DANNY TECK como beat maker, fue grabado en RAPTAGENA STUDIO, con producción de SHEL BEATS y el trabajo audiovisual de COSTA CYPHER FILMS, consolidando un equipo profesional detrás de esta propuesta independiente.
Momentos clave del video
«Costa Cypher Vol. 7 – Cartagena – Part 2» se suma a una serie de videos que conforman este volumen dedicado a Cartagena. La cámara recorre espacios significativos de la comuna mientras los MCs van tomando la palabra, creando un mapa sonoro y visual del territorio.
El video, que alcanzó 1,881 visualizaciones desde su estreno, captura la fluidez característica de los cyphers: cada MC toma su turno sobre la instrumental producida por Danny Teck, manteniendo la continuidad del flow mientras la cámara los sigue por diferentes locaciones de Cartagena, resaltando tanto el talento individual como la sinergia colectiva.
Impacto cultural y repercusiones
Costa Cypher Vol. 7 representa un valioso documento de la escena hip hop en el Litoral de los Poetas. El proyecto ha contribuido significativamente a visibilizar el talento local en zonas que tradicionalmente reciben menos atención mediática que la capital chilena.
Para 2019, Costa Cypher ya se había establecido como una iniciativa importante para documentar el freestyle chileno, privilegiando el contexto territorial y la identidad local. El volumen dedicado a Cartagena refuerza esta visión, convirtiendo los espacios cotidianos de la comuna en escenarios dignos de reconocimiento cultural y artístico.
Mira el video en YouTube
