Marzo 2020 | Litoral Poeta

Revista ANTÍTESIS · Edición Nº4

Antítesis
Comparte en las redes
Destaca en esta edición la colaboración de nuestros autores locales Pablo Salinas y Luis Merino, ambos recientemente galardonados con el premio N’Aitun 2020, los que se suman al aporte del poeta sanantonino Ernesto Azzar; de la pintora de Tunquén, Cristál Jacob; y del periodista y fotógrafo de El Tabo, Alberto Gulppiz, quien además dirige la publicación.

En esta edición:

  • Pág 06 | Editorial: el orgullo de los absurdos.
  • Pág 08 | Game Over – Destitución Alcalde de El Tabo Emilio Jorquera.
  • Pág 10 | Comentario de libros: «La tentación de la carne», de Pablo Salinas, reciente premio N’Aitun.
  • Pág 12 | Reportaje Enrique Soro.
  • Pág 15 | Temas: 8M · Día Internacional de la Mujer.
  • Pág 24 | Entrevista: Gabriel Salazar.
  • Pág 28 | Saghache: Homo  •  Virus.
  • Pág 34 | Creadores locales: Ernesto Azzar – Luis Merino – Cristal Jacob.
  • Pág 40 | Grandes clásicos: Pablo Neruda – Vicente Huidobro – Nicanor Parra.
  • Pág 48 | Lugares: Santuario de la naturaleza Quebrada de Córdova

Revista ANTÍTESIS · Edición Nº4

(Espera unos segundos mientras carga la edición en baja resolución)

Comparte la revista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O COMENTA CON FACEBOOK

Conoce A otros autores

Noticias

Más Antítesis

Son más de 45 años de una prolífera carrera vinculada a la música, junto a una infinidad de grandes artistas nacionales e internacionales. Hoy transmite lo que le gusta en su propia Radio Mix, desde su tranquilo hogar en El Tabo, en donde junto a su pareja levantó una hermosa casa en medio de la naturaleza. Allí también construyó su propio estudio de grabación, en el cual sigue trabajando en modo “craftwork“ con algunos artistas.
A esta altura está claro que los humanos necesitamos generar un cambio en nuestro estilo de vida... Y en pro de sí mismos. Así de egoístas. No hay más tiempo. ¿Cómo hacerlo sin matarnos? Estirando las ciudades, modificando los hábitos de consumo, generando mercados de especialidades o economías de nicho.
Tres textos he leído de Pablo Salinas (artista visual, escritor, un intelectual de los escasos) y ninguno de ellos en el ámbito de la literatura, sino que de la investigación, las humanidades, el pensamiento crítico: “Diario del virus”, “Louise Michel, Cartas y Escritos” y esta última joyita “Constelación Litoral”.