Ecopoemas

ecopoemas
Foto: Alberto Gulppiz
Me interno en la Naturaleza para rezarle. Le rezo y aprovecho de ofrecerle mi alma. Me la compra a un precio inmejorable. Y enseguida me la entrega de vuelta.
Comparte en las redes

Naturaleza es sustantivo propio 

Se escribe con mayúscula.

Si Dios se escribe con mayúscula 

Naturaleza también.

Si Estado se escribe con mayúscula 

Naturaleza también.

Si Revolución se escribe con mayúscula 

Naturaleza también.

Si Muro se escribe con mayúscula 

Naturaleza también

*****

BENEVOLENCIA

Me interno en la Naturaleza para rezarle.

Le rezo y aprovecho de ofrecerle mi alma.

Me la compra a un precio inmejorable

Y enseguida me la entrega de vuelta.

*****

No basta con el Manifiesto Capitalista de Adam Smith 

Ni con la Pobreza de las Naciones de Karl Marx

*****

Preservación del medioambiente 

Pan para mañana

Hambre para hoy.

*****

Por separado

Capitalismo y Socialismo

Son harinas de un mismo costal.

Juntos…

Es cosa de mirar a los países escandinavos.

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O CON FACEBOOK

OTRAS DOSIS DE Antítesis

Con Annie Ernaux todas las mujeres hemos recibido el Nobel de Literatura. Así decía un grupo de jóvenes en un posteo que leí en una de las redes sociales.
Una vez solos, la música siguió sonando. Carlos Vives, Celia Cruz. La diputada tenía una particular predilección por los ritmos afroamericanos. Bailaron. Ella incluso se sacó los zapatos para, según ella, poder moverse mejor.
Gabriela Mistral conoció a Pablo Neruda (Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto) en 1920 cuando pidió ser trasladada desde Punta Arenas a Temuco, donde vivía Neruda. Ella le recomendó leer las novelas de los grandes escritores rusos, cuya influencia Neruda reconocería.