Ecopoemas

ecopoemas
Foto: Alberto Gulppiz
Me interno en la Naturaleza para rezarle. Le rezo y aprovecho de ofrecerle mi alma. Me la compra a un precio inmejorable. Y enseguida me la entrega de vuelta.
Comparte en las redes

Naturaleza es sustantivo propio 

Se escribe con mayúscula.

Si Dios se escribe con mayúscula 

Naturaleza también.

Si Estado se escribe con mayúscula 

Naturaleza también.

Si Revolución se escribe con mayúscula 

Naturaleza también.

Si Muro se escribe con mayúscula 

Naturaleza también

*****

BENEVOLENCIA

Me interno en la Naturaleza para rezarle.

Le rezo y aprovecho de ofrecerle mi alma.

Me la compra a un precio inmejorable

Y enseguida me la entrega de vuelta.

*****

No basta con el Manifiesto Capitalista de Adam Smith 

Ni con la Pobreza de las Naciones de Karl Marx

*****

Preservación del medioambiente 

Pan para mañana

Hambre para hoy.

*****

Por separado

Capitalismo y Socialismo

Son harinas de un mismo costal.

Juntos…

Es cosa de mirar a los países escandinavos.

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

O CON FACEBOOK

Conoce A otros autores

Morales Monterríos

Mariela Lukanich

Gilda Lara

OTRAS DOSIS DE Antítesis

Hasta las postrimerías del 1800, incluso las primeras décadas del siglo XX, podía ser entendible el aprecio, incluso la fascinación que llegaba a despertar en algunos la aproximación crítico-filosófica de Marx.
Lo de Chile, pese a todo lo lejos que procures situarte para alcanzar una visión menos nublada y en caliente, no deja de ser lo que es: un cagazo de marca mayor. En cualquier caso, la pobredumbre venía de mucho antes, mucho antes de la UP y el Golpe. Eso conviene tenerlo claro. "El Mercurio", el diario y su clan propagandístico, por ejemplo, venía desde su fundación con ese tranco pestilente, que por cierto mantuvo orondo durante la dictadura y que mantiene hasta el día de hoy...
David Yissi, músico y biólogo marino, nos sumerge con este poema en un poético abrazo con el mar y nos invita a reflexionar sobre nuestra propia relación con el vasto océano y sus secretos insondables.