La sabia simpleza del niñ@

La verdad disfrazada

verdad
Por
Se separan porque quieren vivir en distintas casas. Uno la quiere pintar de un color y el otro de otro.
Comparte en las redes

A Flor Azul le tocó vivir la etapa de su abuelo en la que se le ocurrió construir su propia casa. Iba a la playa y ahí estaba: lijando, cortando, martillando, taladrando, pintando.

Hace unos días, mientras pintábamos juntos su nueva pieza, me comentó que existían algunos papás que se separaban:

–Es ridículo –dijo, empoderada de su reflexión– Se separan porque quieren vivir en distintas casas. Uno la quiere pintar de un color y el otro de otro.
(había oído que cada uno quería hacer las cosas a su pinta).
—Fácil –agregó– Yo le diría a mi tata que pinte la casa mitad de un color y mitad de otro. Y listo.

…Belleza disfrazada de simpleza.

VER PUBLICACIÓN ORIGINAL

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

O CON FACEBOOK

Conoce A otros autores

Mauricio Álvarez

Miguel Moreno Duhamel

OTRAS DOSIS DE Antítesis

Roberto Álvarez Espinoza vive como juega. Él es el actual director de la Escuela de Economía y Administración de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile y también un fanático futbolero de barrio en el Club Deportivo El Tabo. Hace unos meses atrás se desmarcó de los papers para publicar un libro en el que relata a través de cuentos futboleros porqué el deporte rey es tan o casi más importante que la economía.
En enero de 1971, Matta está nuevamente de vuelta en Chile y nuevamente su agenda se repleta de actividades. Entre estas, una que resulta particularmente significativa, y, para este territorio, cargada de resonancias: el pintor visita al poeta en su casa de Isla Negra.