Matetic Vineyards

Valle del Rosario

Emplazado entre el océano Pacífico y las laderas de la cordillera de la Costa, es un valle completamente cerrado y perpendicular al mar. Su proximidad al océano beneficia a los viñedos, con noches frías, nieblas matinales y brisas costeras por la tarde, que otorgan una madurez lenta de las uvas, con frutas sanas dando por resultado vinos de fresca acidez y sabores intensos.
Comparte en las redes

«Asombro. Belleza matinal envuelta en neblina que, arrastrada por la helada brisa que proviene del mar, recorre cada rincón del Valle del Rosario. Espacio privilegiado de creación de mundos y de historias, que emerge del encuentro inmemorial entre el Océano Pacífico, antiguos suelos graníticos y la Cordillera de la Costa.»

*Extracto del libro “La Viña Matetic, en el Valle del Rosario, Chile”.

Ubicado entre los valles costeros de Casablanca y San Antonio, el Valle del Rosario cuenta con las condiciones ideales para cultivar variedades de uva tintas y blancas.

Emplazado entre el océano Pacífico y las laderas de la cordillera de la Costa, es un valle completamente cerrado y perpendicular al mar. Su proximidad al océano beneficia a los viñedos, con noches frías, nieblas matinales y brisas costeras por la tarde, que otorgan una madurez lenta de las uvas, con frutas sanas dando por resultado vinos de fresca acidez y sabores intensos.

Los suelos son graníticos, ricos en minerales de cuarzo y una baja cantidad de nutrientes que permiten una gran exploración de las raíces y un excelente drenaje.

Fuente: https://matetic.com/

Comparte este post!

COMENTA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

O COMENTA CON FACEBOOK

OTROS artículos Antítesis

Revista Antítesis

Recuerdo en ese tiempo de coleccionista de música, haber abierto casetes, reparado cintas, intercambiado tornillos, rodillos, esponjas, pintado y tipografiado carátulas...
Alicia pensó esa mañana que no era prudente levantarse. Con las sábanas casi tapándole los ojos respiró su modorra como en día domingo y no martes-media semana por delante.
David Yissi, músico y biólogo marino, nos sumerge con este poema en un poético abrazo con el mar y nos invita a reflexionar sobre nuestra propia relación con el vasto océano y sus secretos insondables.

DESCUBRE NUEVOS autores