El certamen celebra 35 años bajo el eje curatorial “Del Fuji a los Andes". Un viaje que comienza por los oficios ancestrales del Japón y sigue su ruta junto a grandes maestros nacionales como Santos Chávez, Mario Toral y Gonzalo Cienfuegos. Una reflexión en torno a cómo ambas naciones fortalecen su identidad cultural gracias a la potencia del paisaje y su fisonomía geográfica.
El documental "Gota de Leche", dirigido por Ángel Fregosi y distribuido por Cintámani Films, ha tenido un 2024 extraordinario. Junto con ganar el premio al Mejor Documental Ambiental en India, se exhibió y fue finalista en prestigiosos festivales de varios países, llevando su mensaje de conservación a audiencias de todas partes del mundo. En el ámbito local y debido al contrato de distribución, sólo se ha realizado un breve circuito de funciones privadas, de las cuales quedan en agenda las últimas dos para noviembre y diciembre, en el El Quisco y El Tabo, respectivamente.
En el último episodio del popular programa "Recomiendo Chile" de canal 13c, conducido por el chef Mikel Zulueta, se mostró un sabroso recorrido por San Antonio que evidenció cómo su comida y tradiciones, además de unir a su gente, lo convierten en un interesante destino gastronómico y cultural dentro del Litoral de los Poetas.
En 1999 Canal 13 transmitió una serie de programas llamados "Reportajes del Siglo" conducidos por la periodista Mercedes Ducci. Esta semana la señal de cable Rec Tv mostró el capítulo que recordaba una de las gestas humanitarias más importantes del siglo XX.
La Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Valparaíso ha lanzado una emocionante convocatoria dirigida a los ilustradores oriundos y/o residentes del Litoral de los Poetas. El objetivo: crear una infografía cartográfica que resalte el patrimonio material e inmaterial, así como los puntos de interés turístico a lo largo de esta emblemática ruta cultural.
La Casa Central de la Universidad de Chile se viste de recuerdos y testimonios. La exposición “2000 del Winnipeg: Diario de a bordo” nos sumerge en la travesía de aquel barco que desafió la adversidad y abrazó la esperanza. La muestra, curada por Cecilia Zabaleta, combina arte visual y documentos históricos para narrar la odisea de los exiliados que encontraron refugio en nuestras costas.

Conoce a Nuestros autores

Sebastián Carvajal

Jorge Américo Venegas

Vicente Huidobro

Jean Jacques Pierre Paul