Viernes 18 de octubre

Colectivo Marea invita a séptima jornada

Afiche: Catalina Araya / Cartagena
Una vez más los esperamos en el lugar de siempre, a la hora señalada, este viernes 18 de octubre, para seguir leyendo, escuchando, disfrutando…la fiesta de las artes no para y merece nuestro brindis.
Comparte en las redes

Una vez más los esperamos en el lugar de siempre, a la hora señalada, este viernes 18 de octubre, para seguir leyendo, escuchando, disfrutando…la fiesta de las artes no para y merece nuestro brindis.

La SÉPTIMA M.A.R.E.A se viene acompañada de la obra de nuestros queridos artistas del Litoral. En esta oportunidad estarán presentes:

 

Los Poetas y/o narradores:

marea

-María Teresa Morales, Las Cruces

-Damaris Calderón, Isla Negra

-Luis Herrera, Cartagena

-Luis Merino Zamorano, Las Cruces.

-Alfredo Pérez, Las Cruces.

 

En la música nos acompañarán desde Algarrobo: Mario Agua & Los Forte Súbito

La artista gráfico de esta oportunidad llega desde Cartagena: Katalina Araya.

 

NOS ENCONTRAMOS EL VIERNES 18 de OCTUBRE A LAS 19:30 HORAS

RESTAURANTE HAIKÚ AV. ERRÁZURIZ  N°489, LAS CRUCE

¡Nadie puede restarse de la SÉPTIMA MAREA!

¡¡LE ESPERAMOS CON UN VINO DE HONOR  PARA CELEBRAR EN CUERPO Y ALMA!!

 

Saluda cordialmente:

C O L E C T I V O  M.A.R.E.A

Movimiento Arte Revolución Espíritu Amistad

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

Revista Antítesis

Este breve ensayo analiza el potencial de desarrollo económico del Litoral de los Poetas, un territorio de 70 kilómetros en la costa central de Chile que ha funcionado históricamente como un polo de atracción para creadores de diversas disciplinas. El análisis propone -tal vez nada nuevo- un modelo de desarrollo basado en la integración de patrimonio cultural, natural y turístico, aprovechando las ventajas comparativas únicas del territorio.
Hay un proverbio chino que dice: "El árbol retorcido vive su vida, mientras que el árbol derecho termina convertido en tablas". Y Pablo es un árbol recto en algunos aspectos y retorcido en otros. Muy lejos de ser tabla.
A cinco años de la partida terrenal de Nicanor, el destacado artista y escritor algarrobino, Pablo Salinas, rememora algunos de sus encuentros litoraleños con el antipoeta y de paso demanda, ya una vez superada la "excitación del ambiente" -dice-, el aterrizaje cultural definitivo del vecino Parra, el real... en definitiva se pregunta: ¿Cuándo baja del Olimpo?