Bluestock 2020: sábado 01 de febrero

El blues «chilensis» ronca en El Totoral

Bluestock: próximo sábado 01 de febrero a  las 20.00 horas. En esta versión, sus organizadores han decido incorporar el jazz y la poesía, ampliando, de esta manera, el círculo cultural.
Comparte en las redes

Este ritmo, considerado el padre del rock, el que nace en el sur de los Estados Unidos como una forma de luchar por la segregación y marginación de la época, cuando el racismo y esclavitud arrasaban en Norteamérica, en Chile desde hace ocho años se ha posesionado en El Totoral. «Blues con sabor a campo» lo podríamos denominar, ya que la mítica zona ubicada en los cerros de Isla Negra es netamente rural, y el Festival de Blues  de alguna manera le ha torcido la mano, dándole una especial ínfula a la localidad.

  Cercana a las 300 personas son las que el primer sábado de febrero dan vida el Bluestock de El Totoral, fiesta que ha llegado a congregar una decena de bandas, las que cultivan el blues «chilensis». También desde allende de Los Andes bandas argentinas han dicho presente; Uruguay y Brasil no se han quedado en zaga. Destacados músicos blueseros se pelean el escenario totoralino.

   Iván Torres fue uno de los preculsores de esta fiesta musical del blues – ritmo que se destaca por sus acordes de guitarra melancólicos y crudos-  fundó  el «Mercoblues», el que derivó  posteriormente en «Bluestock» , festival que va por su octava versión,  cuya organización y producción corresponde a la Agrupación Cultural Isla Negra, y  es realizada netamente a pulso; autogestionado.

Blues, poesía y jazz

  La bluesera fiesta a realizarse el próximo sábado primero de febrero, la que comienza a  las 20.00 horas, a partir de  esta versión, sus organizadores han decido incorporar el jazz y la poesía, ampliando, de esta manera, el círculo cultural.

El Espacio Cultural Nawal, donde se realiza el encuentro, no sólo brinda la oportunidad de disfrutar de un evento de categoría, sino también -y debido a su generoso espacio- los asistentes pueden hacer un verdadero «Woodstock», ya que en el lugar se puede acampar, y hacer picnic y contemplar los bellos parajes descubiertos por el último gobernador de la corona española, Casimiro Marcó del Pont.

  Por Bluestock de El Totoral  han pasado un sinnúmero de bandas nacionales, cuyas letras narran peripecias de la vida real «chilensis», así como las de los negros del Mississippi narraban la vida rural y urbana, amén de las injusticias sociales, términos de los cuales pareciera que al día de hoy no dista  mucho de la realidad.

 

El blues "chilensis" ronca en El Totoral | WhatsApp Image 2020 01 23 at 11.08.23 | Litoral Poeta de Las Artes | Bluestock, cultura, cultural, El Quisco, espacio nawal, Isla Negra, jazz, Litoral Poeta, música, totoral

 

BLUSEROS MUERTOS ESTARÁN PRESENTES EN BLUESTOCK 2020

 

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

Revista Antítesis

En febrero del 2024 conversamos sobre poesía. Se habló de versos, estrofas, estructuras, reglas, ritmos y licencias. Comprendiste que finalmente es un juego de palabras, entretenido. Y mientras viajábamos desde Santiago hacia el Litoral Poeta jugamos a juntar versos octasílabos hasta armar una décima...
Son más de 45 años de una prolífera carrera vinculada a la música, junto a una infinidad de grandes artistas nacionales e internacionales. Hoy transmite lo que le gusta en su propia Radio Mix, desde su tranquilo hogar en El Tabo, en donde junto a su pareja levantó una hermosa casa en medio de la naturaleza. Allí también construyó su propio estudio de grabación, en el cual sigue trabajando en modo “craftwork“ con algunos artistas.