Del 6 al 14 de febrero por www.expoartesantodomingo.cl

ExpoArte Santo Domingo 2021

En su 31a edición, que se realizará de forma virtual, ExpoArte Santo Domingo 2021 presentará una destacada selección de artistas nacionales, locales y del país invitado: Reino de Marruecos. Además contará con una muestra especializada en Arte Digital y una sección dedicada a la familia Balmes Barrios.
Comparte en las redes

En su 31a edición, que se realizará de forma virtual, ExpoArte Santo Domingo 2021 presentará una destacada selección de artistas nacionales, locales y del país invitado: Reino de Marruecos. Además contará con una muestra especializada en Arte Digital y una sección dedicada a la familia Balmes Barrios.

Podrás disfrutar de esta exhibición a través de nuestra Galería 360° online y participar de todas las actividades: conversatorios, visitas a talleres de artistas y conferencias.

Conéctate y vive esta la nueva experiencia ExpoArte Virtual 2021

Más información:

📧culturasantodomingo@gmail.com
➡️ Instagram: @culturasantodomingo
➡️ Facebook / YouTube: Agrupación Cultural de Santo Domingo

Hashtag’s: #expoartevirtual #queestapasandoenexpoarte #seguimoshaciendocultura

ExpoArte Virtual 2021 /Santo Domingo – CHILE / Del 6 al 14 de febrero / www.expoartesantodomingo.cl /

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

Revista Antítesis

Se leen algunos textos del poeta Jonás en clave tabina, buscando satisfacer las inquietudes locales de reivindicación de los valores comunales, surgidas tanto en el seno de las organizaciones comunitarias como de la institución municipal.
Punta de Fraile es un faro de esperanza, para soñar un futuro con naturaleza, con patrimonio, con identidad. Estamos en un momento crítico en el litoral central, en el cual podemos decidir si crecemos desbocadamente o si lo hacemos con sabiduría y conservando aquello que es valioso para todos.
El gran Luis Sepúlveda partió cerca del Día del Libro y la Lectura, y por razones tan dolorosas, que me fue inevitable recordar cómo fue que cayó por primera vez en mis manos un libro suyo. Pero en esto de rememorar, el límite es difícil y suelo no recordar con exactitud las historias de casi todos los libros que, por alguna razón, caduca o perenne, han marcado mis lecturas. Me queda la emoción, el asombro, el vacío del final. Contra cualquier pretensión de erudición, los cristos elquinos me salven de perder la credulidad frente a la promesa siempre incierta de un libro.