“San Antonio pinta los rincones de su puerto”

Exposición de arte local en el Congreso Nacional

Hasta el 30 de agosto estará disponible en el Congreso Nacional de Chile, la exposición del Concurso de Pintura “San Antonio pinta los rincones de su puerto”…
Comparte en las redes

Hasta el 30 de agosto estará disponible en el Congreso Nacional de Chile, la exposición del Concurso de Pintura “San Antonio pinta los rincones de su puerto”, organizado por el Centro Cultural San Antonio, en el marco de su sexto aniversario.

La muestra cuenta con una selección de obras de artistas locales, nacionales y extranjeros, que buscan poner en valor los diversos paisajes de nuestra ciudad, agrupando las obras en tres ejes expositivos: la memoria patrimonial del Puerto de San Antonio; sus rincones cotidianos y el paisaje de lanchas en la bahía.

La exposición estará disponible hasta el 30 de agosto en el Hall Pensador del Congreso Nacional.

 

Exposición de arte local en el Congreso Nacional | pintura san antonio en Congreso nacional | Litoral Poeta de Las Artes | centro cultural san antonio, chile, Congreso nacional, exposición, pintura, San Antonio pinta los rincones de su puerto

 

 

 

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

Revista Antítesis

Oda a la flor azul que antes de que la tierra se termine cien metros antes del más grande océano todo se hizo delirio, germinación y canto.
Poema Épico inspirado en el campo dunar Gota de Leche, de El Tabo, Chile.
Pablo Salinas, pintor y escritor radicado en Algarrobo desde hace más de tres décadas, en su último libro, "Apuntes sobre Algarrobo", bucea con lucidez en la memoria del emblemático balneario de la costa central de Chile. Desde la primera descripción escrita en 1709 por un científico francés, hasta el poema que Neruda dedicó a un pino para salvarlo de la tala, el autor construye bajo su reconocida mirada y estilo, un relato fresco y entretenido que revela la cultura fundacional y la sorprendente riqueza patrimonial del extremo norte del Litoral de los Poetas.