Hermoso mural dará la bienvenida a los visitantes de Cartagena

Tras dos años de gestiones para realizar un mural de bienvenida en la explanada de Avenida Ignacio Carrera Pinto entre el terminal de buses y la plaza del barco, Christian Barrios y Mónica Villarroel, integrantes del Comité Ambiental Comunal de Cartagena lograron levantar los recursos para concretar una idea que venía hace muchos tiempo en sus cabezas.
Comparte en las redes

El sector donde se encuentra el muro es el principal acceso norte de una ciudad esencialmente turística, dada la presencia del terminal de buses y la cercanía a la Playa Grande. Un símil del antiguo peregrinaje que se realizaba entre la estación de ferrocarriles y Playa Chica. «Sin embargo, a pesar de que el terminal de buses ya lleva veinte años el lugar, el panorama con el que estamos recibiendo a nuestros visitantes es horroroso. Las dunas sucias, un tierral inmundo y polvoriento, acumulaciones de basura por todas partes, carencia de veredas, inseguridad y un paredón enorme todo sucio y pintarrajeado», comenta Christian Barrios.

Luego de años de solicitudes formales a la municipalidad, por fin comenzaron los trabajos de mejoramiento de ese espacio público donde se encuentra el paredón. Serán cien millones de pesos en inversión. La obra se entrega en julio. También se confirmaron las veredas sobre la avenida.

«Paralelamente nosotros a través del CAC bajamos una subvención municipal y compramos un millón de pesos en pintura para el mural. La había tenido guardada por meses, hasta esta semana en que finalmente pudimos comenzar a pintar», cuenta Barrios.

Hermoso mural dará la bienvenida a los visitantes de Cartagena | Proyecto nuevo | Litoral Poeta de Las Artes | Cartagena, litoral de los poetas, mural, vicente huidobro
Antes y después de los primeros avances.

Gran labor

Se esperaba mayor participación de la comunidad, sin embargo, por diversos motivos no llegaron más voluntarios, por lo que Barrios y Villarroel terminaron pintando solos el paredón. En total fueron doce horas de trabajo a lo largo de cuatro días. «Nosotros no nos esperábamos esto, por lo que también estamos muy asombrados de lo que logramos. Estamos muy contentos, y orgullosos también», declara Christian, que además es guía turístico de la comuna.

Bienvenidos a cartagena

Ahora comenzarán a pintar el «Bienvenidos a Cartagena», con el letrerista cartagenino, Ricardo El Zurdo. «Aún no sabemos cuánto tardaremos en ello. Esperamos poder lograrlo en una jornada, pero el paredón es enorme. Puede que sea más. Luego se complementará el mural con más elementos que se sumarán a tres pinturas que preservamos por su belleza: Un pez, una mujer africana y el rostro del memorial de un querido vecino llamado Lolito», comentó el gestor de esta loable iniciativa.

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

Revista Antítesis

“Chadwick no rima con ninguna hueá” es un verso que leí en los carteles de las manifestaciones. Habían muchos focos originales literarios en carteles, sin pretender ser poesía, pero yo los leía como poesía, en el fondo, como muchos artefactos parrianos.
Se separan porque quieren vivir en distintas casas. Uno la quiere pintar de un color y el otro de otro.
El objetivo de este trabajo es analizar, a través de la perspectiva de la ecocrítica, el poema “Monumento al Mar” de Vicente Huidobro -poeta fundacional de El Litoral de los Poetas - que apareció en sus Últimos poemas (1948). A través de este análisis se busca homologar el discurso ecopoético de los Poetas con la realidad ambiental local, de manera tal de articular un pensamiento ecológico constructivo provincial que integra al ámbito de las letras y la cultura.