en el marco del Plan de Cultura de la Comuna El Tabo

Los hitos que dejó la primera versión del Carnaval del Libro en Las Cruces

Ph: Constanza Navarro
El carnaval del Libro ttuvo 20 stands con libros de escritores del litoral y una nutrida parrilla programática. Se realizaron diversas presentaciones de autores con títulos de este año 2022, recitales de poesía y conversatorios, tales como Escritura y feminismo, diversidad; Agentes, colaboradores y centros culturales del litoral de los poetas, entre otros.
Comparte en las redes

El pasado 17 y 18 de Diciembre la comuna de El Tabo celebró la primera versión del Carnaval Del Libro realizado en la Playa Grande de Las Cruces.

Uno de los hitos más importantes y especiales de esta feria literaria, fue la entrega de un reconocimiento por parte del Alcalde Alfonso Muñoz, el departamento de Cultura y la comisión de letras de la comuna, a los destacados escritores crucinos: Carmen Berenguer y Roberto Morales Monterríos por sus últimos premios obtenidos este 2022.

En la música, el público y los expositores disfrutaron de la participación del grupo “Chinteto Pasacalles”, la “Banda Big-Bang” de Algarrobo y destacados intérpretes solistas como “Soluno” de Algarrobo y “Nadie me dice Luna” de San Antonio. Por último, las niñas y niños también tuvieron una sección con el espectáculo de Cuenta-Cuentos “La historia más bella jamás contada” por Gregorio Burgos.

Galería de fotos Sábado 17 de Diciembre

Galería de fotos Domingo 18 de Diciembre

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

Revista Antítesis

El creacionismo no es una escuela que yo haya querido imponer a alguien; el creacionismo es una teoría estética general que empecé a elaborar hacia 1912, y cuyos tanteos y primeros pasos los hallaréis en mis libros y artículos escritos mucho antes de mi primer viaje a París.
Destaca en esta revista la entrevista a el activista, escritor y pintor Pablo Salinas; las fotos del santuario de la naturaleza Laguna El Peral, en la comuna del El Tabo.
Se me agita el aliento de mil años / Con tanta barbarie / ¡Se me retuerce el hígado / Por matar a los opresores! / Es tan sangriento su poder / Que hace parir Mapuches atadas de manos y pies / Que montan suicidios alimentando el odio / Niños heridos del cuerpo y del alma / ¡Maldigo tu raza de perdigones!