La conversación se difundió por Radio Chilena de San Antonio

¿Qué significa desarrollo en el Litoral Poeta?: Pablo Donoso conversó con Gulppiz sobre el futuro ecocultural de la provincia de San Antonio

En una entretenida conversación que duró poco más de 20 minutos, Gulppiz se refirió al proyecto Litoral Poeta, su visión del futuro y los desafíos del nuevo paradigma de desarrollo económico.
Comparte en las redes

Pablo Donoso Christie, abogado ambiental y candidato a diputado por el Distrito 7, en su espacio radial «Ojos en el Litoral», conversó con Alberto Gulppiz, periodista y fundador de Litoral Poeta sobre los desafíos que se vienen para el territorio ecocultural de Chile.

El ecopoeta agradeció a Pablo Donoso por «la oportunidad de parlamentar, que hace muy bien y debemos hacer más a menudo» y declaró que veía en Pablo Donoso a un líder positivo para los desafíos que se vienen en para el territorio poético.

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

autores del Litoral

Mauricio Álvarez

María Luz Marín

Roberto Bescos

Miguel Moreno Duhamel

Revista Antítesis

A través de este análisis se busca homologar el discurso ecopoético de Pablo Neruda con la realidad ambiental local, de manera tal de articular un pensamiento ecológico constructivo provincial que integra el ámbito de las letras y la cultura.
Me gustaría insertar una idea que es la del ÉXODO, es decir, salir de Santiago a desarrollar otras regiones. Sinceramente, no creo que Santiago tenga arreglo, porque para solucionar la desigualdad tendríamos que mezclar a La Dehesa con La Pintana o Chicureo con Puente de Alto... ¿Imposible verdad? Santiago está viciado.