En el mes del libro 2022

Ediciones Co.incidir presenta «Bitácora Chamánica».

«El viaje chamánico como experiencia de sanación y reconocimiento de la sabiduría interior» de Mariann Dávila Coggiola; un intervalo entre tambores y piedras ceremoniales, caminatas y viajes chamánicos, estudios y consultas para mover sus energías y dedicarse a compartir en esta publicación sus conocimientos, saberes, experiencias terapéuticas integradas con la cultura y prácticas milenarias de curación de pueblos originarios. Además nos invita a reflexionar, a hacernos preguntas esenciales.
Comparte en las redes

En relación a poder vivir en sintonía con nosotros mismos y con la naturaleza, se abordan temáticas referidas al origen ancestral de la actual práctica y patrimonio chamánico y según sus propias palabras: «la gran bendición de vivir conectados a la Madre Tierra y al Cosmos», «enraizados encontraremos siempre el camino de la alegría y la sabiduría y nos sentiremos permanentemente acompañados y protegidos por la fuerza esencial del Amor y la Compasión».

«Mariann se ha sentado junto al fuego y nos habla con este maravilloso libro que siento es una pepa de oro que enriquece el tesoro de conocimiento chamánico universal»; «con generosidad nos comparte no solo su mirada sobre los desafíos de nuestro tiempo, sino también el personal tesoro de su historia, su camino». Así dice en el Prólogo, Gerardo Roemer, practicante chamánico, curador, docente y coordinador para Latinoamérica y España de la Fundación de Estudios Chamánicos.

Entre otros estudios y prácticas, Mariann Dávila Coggiola es psicóloga clínica, diplomada en Neurociencias, terapeuta en Experiencia Somática y en Process Holding Points. A lo largo de 16 años trabaja en áreas de formación de profesionales y Educación en Neurociencias aplicadas al trauma. También se ocupa como relatora internacional especializada en áreas de Innovación Social en Educación. Su quehacer chamánico se aplica a la práctica clínica del Método Core Chamanisn (Método de Chamanismo Esencial) del antropólogo Michael Harner, USA.

Alex Hänel Muñoz, terapeuta chamánico ( ingeniero civil) colabora en esta publicación de 243 páginas en responder a preguntas a través del trance con sonido, junto a Mariann.

La autora dedica este libro a sus hijos Esteban y Constanza, a sus hermanos, Daniel, Fernanda y Gustavo y «a los hijos de los hijos y a todos los hermanos de camino»; una suerte de agradecimiento a su trabajo de estudios y práctica permanente y la manera en que ha logrado formar parte de la vida y vivir en sintonía con la naturaleza.

Contacto:
mariann.davila@gmail.com
www.institutoneurociencias.cl

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

Revista Antítesis

La profesora y traductora de El Tabo, Belén Farías Gutiérrez, nos comparte un texto íntimo sobre la madera como elemento central de sus memorias familiares, donde el arte, el oficio, la poesía y los afectos se entrelazan en torno a este noble material.
Mi mamá dice que soy el niño más lindo del mundo. A mí me da vergüenza que diga eso. Cuando lo dice me agarra fuerte y me come a besos. Eso me encanta...