Corazón Azul: Conversaciones Entre Tabinos

¿La historia de tu pueblo es única e irrepetible? Así es en El Tabo, comuna anclada en el corazón del Litoral de los Poetas de Chile, donde “convivieron” Pablo Neruda o Nicanor Parra.

La madera de mi familia

La profesora y traductora de El Tabo, Belén Farías Gutiérrez, nos comparte un texto íntimo sobre la madera como elemento central de sus memorias familiares, donde el arte, el oficio, la poesía y los afectos se entrelazan en torno a este noble material.

Premiado documental «Gota de Leche» prepara una función masiva para el verano de 2025

El documental "Gota de Leche", dirigido por Ángel Fregosi y distribuido por Cintámani Films, ha tenido un 2024 extraordinario. Junto con ganar el premio al Mejor Documental Ambiental en India, se exhibió y fue finalista en prestigiosos festivales de varios países, llevando su mensaje de conservación a audiencias de todas partes del mundo. En el ámbito local y debido al contrato de distribución, sólo se ha realizado un breve circuito de funciones privadas, de las cuales quedan en agenda las últimas dos para noviembre y diciembre, en el El Quisco y El Tabo, respectivamente.

Fútbol es Poesía

Gulppiz nos invita a considerar la poesía en todas sus manifestaciones, en este caso desde el fútbol. El cual presenta como una expresión artística colectiva. Y en sí cada juego como una metáfora de la sociedad actual; mucho más artificial y sintética.

Casas de Nicanor Parra abrirán sus puertas: un nuevo impulso para el Litoral Poeta de las Artes

Los herederos de Nicanor Parra han llegado a un acuerdo para abrir al público las casas del poeta en Las Cruces y La Reina. Esta apertura no solo celebra la memoria de Parra, sino que también fortalece el circuito cultural del Litoral Poeta de las Artes, consolidando la región como un destino eco-cultural de relevancia mundial.

Carmen Berenguer: ecos póstumos de una poeta punk

La energía no se crea ni se destruye; se deshace, se transforma. Tal como lo hizo Carmen Berenguer (1946-2024) al explorar el lenguaje, tuviera éste la forma y el género que tuviese, porque la rebeldía y el feminismo eran algo intrínseco en ella, mucho antes de que se transformara, se reagrupara e incluso que existiese. La conocí grande. Tuve el privilegio. Y ahora es una estrella en la robusta constelación poética de Chile.

Síguenos en Facebook