Parte tú

Abrazar un cambio

ciudad
Por
Comparte en las redes

Esporádicamente no me siento parte del mundo

Para esa parte construiré un mundo

Así me siento

Es loco

Qué

Yo

?

!

También

Sin pensar

Así nomas te digo

Olvidemos el mal trago del no

Afirmemos la parte más linda de lo que somos.


imagen: It s like a new world out there – PascalCampion  (www.deviantart.com/pascalcampion)

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O CON FACEBOOK

OTRAS DOSIS DE Antítesis

No me hagan reír algunos / con el chichichi – lelele / Cuando en Chile / se esclavizan a trabajadores por un mísero dinero! / Cuando en Chile / empresarios y políticos se roban lo que es nuestro!!
Detestó desde lo profundo de sus tripas la revolución bolchevique y siempre sintió un desprecio grande por todo lo que oliera a marxismo
Entre las calles de Llolleo y San Antonio, Luis Paco Rivano forjó una identidad que lo llevaría a convertirse en el mítico librero de calle San Diego en Santiago, y en una figura fundamental de la literatura chilena. Sus experiencias de infancia en el litoral, tras ser adoptado por su tío, nutrieron obras como la controversial "Esto No Es el Paraíso" (1965), donde bajo el seudónimo de Víctor Hidalgo desarrolló una narrativa única sobre la marginalidad urbana. Les invitamos a conocer esta historia escrita por Ítalo Bustamante Razeto.