Charla sobre Tunquén y su gran valor patrimonial

Como una forma de ahondar en este candente tema, de primera relevancia para el ambientalismo no solo local sino a nivel nacional, este VIERNES 14 de agosto se realizará la charla «Tunquén, reserva natural que debemos conservar».
Comparte en las redes

La última playa y campo dunar libre de edificaciones de toda la zona central de Chile está en nuestro litoral, más precisamente en la comuna de Algarrobo: Tunquén. En 2014, tras un largo proceso, 95 hectáreas fueron declaradas como Santuario de la Naturaleza, en el sector norte, donde el humedal marca el límite comunal con Casablanca.

Pero la riqueza en términos paisajísticos, ecosistémicos y arqueológicos se extiende mucho más allá del área hoy protegida. El estudio encargado por el Gobierno Regional de Valparaíso, de marzo de 2018, concluyó que el valor patrimonial está presente en toda la playa y amplios sectores de las laderas.La ampliación del Santuario es hoy urgente. Sin embargo, el proceso administrativo se dilata más de la cuenta y sin justificaciones reales.

Como una forma de ahondar en este candente tema, de primera relevancia para el ambientalismo no solo local sino a nivel nacional, el Viernes 14 de agosto de 2020 se realizó la charla «Tunquén, reserva natural que debemos conservar».

En calidad de invitados estuvieron dos destacados profesionales, con dilatada experiencia en sus respectivos ámbitos laborales: Fernanda Salinas, bióloga con doctorado en ecología, investigadora de FIMA y actual docente de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile, y Christian Lucero, abogado ambiental, con un largo y reconocido vínculo en la defensa del patrimonio de Tunquén.

Transmisión en vivo

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

Revista Antítesis

Mi mamá dice que soy el niño más lindo del mundo. A mí me da vergüenza que diga eso. Cuando lo dice me agarra fuerte y me come a besos. Eso me encanta...
A inicios de esta semana, Litoral Poeta y Algarrobo Al Día conversaron con el director de la ECIM, el biólogo marino de la U. de Concepción, doctor en zoología en U. de Oregon y en ecología en la U. de California, Sergio Navarrete, para ahondar en aspectos de este enfoque multidisciplinario -donde intervienen 12 investigadores de distintos ámbitos de especialización científica- respecto al controvertido proyecto de "mega-puerto".