Consistorial, El Tabo

Desde la carreta

Hermoso poema de Teresa Illanes sobre el matrimonio y la tercera edad. Dedicado a su esposo, quien falleció afectado del mal de Alzheimer.
Comparte en las redes
Junto a la carreta aquella
al mismo yugo uncidos
cansados, nunca vencidos
siguiendo la misma huella,
queriendo la vida bella,
por los caminos trotando,
los ventarrones capeando,
arrastrando la carreta
con ilusiones repleta,
a veces...también llorando.

Cincuenta y cinco años justo
me has llevado de la mano
como si fueras hermano;
no siempre fue por mi gusto.
Mi albedrío era lo justo.
Son tan bellas tus siemientes
germinadas tiernamente
por eso es que más te amo
si tomados de la mano
puedo ser independiente.

Cuando la de ojos oscuros, 
la de sonrisa siniestra,
la de la guadaña diestra
esa de hablar en susurros,
que tal vez con gran apuro
a uno de los dos requiera,
iremos donde ella quiera,
altivos y con orgullo,
uncidos al mismo yugo
a trotar por otras eras.

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O CON FACEBOOK

OTRAS DOSIS DE Antítesis

Esta intervención necesita mujeres, todas las mujeres. Y muchos hombres, todos los hombres que liberados de la toxicidad de las jerarquías dominadoras, encuentren en el respeto por todo ser vivo, el camino de la prosperidad.
Alicia pensó esa mañana que no era prudente levantarse. Con las sábanas casi tapándole los ojos respiró su modorra como en día domingo y no martes-media semana por delante.
Sobramos en modo consumista. Sobramos con el ego. Sobramos con la indiferencia y la ignorancia. Sobramos. Ahora dependemos de la buena voluntad de otros. Llega el momento de validar la autosustentabilidad y la sostenibilidad. Basta de manejo de conceptos que suenan bien. ¿De qué estamos hechos? Es lo que nos está preguntando esta pandemia. No podemos armar una nueva Constitución sin constituirnos primero como nuevos seres humanos.