de Poesía política (Santiago, Bruguera, 1983)

Ecopoemas

ecopoemas
foto: gulppiz
Qué le dijo Milton Friedman a los pobrecitos alacalufes?: -A comprar a comprar quel mundo se vacabar
Comparte en las redes
dice compañero léase ecompañero
..” ..compromiso ..”…. ecompromiso
..” ..constitución
hay que luchar x una econstitución
Como su nombre lo indica
el Capitalismo está condenado
a la pena capital:
crímenes ecológicos imperdonables
y el socialismo burrocrático
no lo hace nada de peor tampoco
poco serio Sr. Alcalde
todavía quedan algunas palmeras en pie
en la Av. La Paz
y algo que no tiene color a nada:
veo pocas señoras prostitutas
ojo Sr. Alkalde
esto ya no parece Santiago de Chile
Qué le dijo Milton Friedman
a los pobrecitos alacalufes?
-A comprar a comprar
quel mundo se vacabar
CONSUMISMO
derroche
despilfarro
serpiente que se traga su propia cola
dice:
proletarios
versos
burgueses
léase:
pacíficos peatones
versus
asesinos del volante
PEATONES
Héroes
anónimos
de
la
ecología
EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA
SAQUEO DE LA NATURALEZA
COLAPSO DEL MEDIO AMBIENTE
vicios de la sociedad de consumo
que no podemos seguir tolerando:
¡hay que cambiarlo todo de raíz!
dice: proletarios del mundo uníos
debe decir
peatones del mundo uníos
EL MUNDO ACTUAL?
EL inMUNDO ACTUAL!
Ya no pedimos pan
techo
ni abrigo
nos conformamos con un poco de aire
EXCELENCIA!
basta de profecías apocalípticas
ya sabemos QUEL MUNDO SE ACABÓ
CATASTROFISTA?

claro que sí
pero MODERADO!
El error consistió
en creer que la tierra era nuestra
cuando la verdad de las cosas
es que nosotros somos de la tierra
ESTIMADOS ALUMNOS
 adiós estimados alumnos
 y ahora a defender los últimos cisnes de cuello negro
 que van quedando en este país
 a patadas
 ………….. a combos
 ………………………… a lo que venga:
 la poesía nos dará las gracias
 otra medida revolucionaria
 perdonar todos los delitos de amor
 y viviremos mucho + felices
 amnistía sexual
 amor amor amor amor amor
 y x favor que no se formen parejas
 en la pareja hay sólo derrota
  ojo
peligro
   a

cero metro
Puro Chile es tu cielo azulado
chiste ecológico
puras brisas te cruzan también
¿vai a seguir?
Francamente no sé qué decirles
estamos al borde de la III Guerra Mundial
y nadie parece darse cuenta de nada
si destruyen el mundo
¿creen que yo voy a volver a crearlo?
Recuerdos de infancia:
los árboles aún no tenían forma de muebles
y los pollos circulaban crudos x el paisaje
Buenas Noticias:
la tierra se recupera en un millón
de años
Somos nosotros los que desaparecemos
LOS SIETE CHANCHITOS

(Himno Oficial del Movimiento Ecológico)


1) Industrial y poeta capitalista

naturalmente:
CHANCHO CON CHALECO



2)Agricultor sin inquietud ecológica

qué duda cabe:


CHANCHO CON CHALECO


3)Ingeniero

................. se ríe de la ecología

prototipo del

.....
 CHANCHO CON CHALECO



4) Comunista marxista leninista

maoísta castrista jochiminista

pinochetista

refractario a la información ecológica

lo siento mucho:

.....
 CHANCHO CON CHALECO



5) Sacerdote que fuma como murciélago

sin la menor consideración x el prójimo

que me perdone Su Santidad:

IMPERDONABLE

.....
 CHANCHO CON CHALECO



6) Profesor y conferenciante

excritor

.............
 para mal de sus pecados

autoexcluido del Frente Ecológico

no tiene vuelta:

.......
 CHANCHO CON CHALECO


 
7) AUTORIDAD CIVIL 0 MILITAR

indiferente a la realidad ecológica

debe ser desenmascarada públicamente

mono de nieve

........
 CHANCHO CON CHALECO

nauseabundo chancho con chaleco

Comparte este post!

Autor/A

No data was found

MÁS ENTRADAS DEL AUTOR

No data was found

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O CON FACEBOOK

OTRAS DOSIS DE Antítesis

El 1 de marzo de 2025, TVN (Televisión Nacional de Chile) emitió en su programa "Había una vez" un valioso archivo audiovisual de 1992 en donde el reconocido cantautor dominicano Juan Luis Guerra confirma lo que los estudiosos musicales habían señalado durante años: que su emblemática "Bachata Rosa" nació directamente inspirada por los versos del poeta chileno Pablo Neruda (mira el video).
La profesora y traductora de El Tabo, Belén Farías Gutiérrez, nos comparte un texto íntimo sobre la madera como elemento central de sus memorias familiares, donde el arte, el oficio, la poesía y los afectos se entrelazan en torno a este noble material.
Gabriela Mistral conoció a Pablo Neruda (Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto) en 1920 cuando pidió ser trasladada desde Punta Arenas a Temuco, donde vivía Neruda. Ella le recomendó leer las novelas de los grandes escritores rusos, cuya influencia Neruda reconocería.