Microcuentos para niños:

Esperanza

Esperanza
Img: Josefa Lecaros
Hoy llegó al jardín una niña llamada Esperanza. Me tomó con fuerza y me sacó de la caja con la alegría de haber encontrado un tesoro. No me peinó ni me cambió de ropa, como suelen hacer las niñas. Solo me dijo: «tú serás la piloto de la nave».

Comparte en las redes

Hoy llegó al jardín una niña llamada Esperanza. Me tomó con fuerza y me sacó de la caja con la alegría de haber encontrado un tesoro. No me peinó ni me cambió de ropa, como suelen hacer las niñas. Solo me dijo: «tú serás la piloto de la nave».

Debo confesar que fue un día intenso. Pilotear una nave espacial no es tarea fácil, más para una muñeca acostumbrada a largas sesiones de belleza y té. ¿Qué seré mañana? Podría ser una montañista; una astronauta que llega a la luna; una científica loca… Esperanza, por favor, no faltes mañana al jardín.

 

———————
@lagabyloescribe
lagabyloescribe@gmail.com
lagabyloescribe.wixsite.com/misitio

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

O CON FACEBOOK

Conoce A otros autores

Gabriel García Márquez

Isabella Castellón

OTRAS DOSIS DE Antítesis

Ese año, 1629, cerca de 70 españoles mueren y los locales toman a decenas de prisioneros. Entre estos, a un capitán de veintidós años, nacido probablemente en Chillán, hijo de españoles, Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán. Pasará siete meses cautivo.
Se separan porque quieren vivir en distintas casas. Uno la quiere pintar de un color y el otro de otro.
«No hay en lengua española una obra poética tan exuberante y multitudinaria como la de Neruda, una poesía que haya tocado tantos mundos diferentes e irrigado vocaciones y talentos tan varios. El único caso comparable que conozco en otras lenguas es el de Víctor Hugo»