Fútbol es Poesía

El Totoral vs. El Tabo (2019) . Foto - Santi: Gulppiz
Por
Gulppiz nos invita a considerar la poesía en todas sus manifestaciones, en este caso desde el fútbol. El cual presenta como una expresión artística colectiva. Y en sí cada juego como una metáfora de la sociedad actual; mucho más artificial y sintética.
Comparte en las redes

Desde lo individual: una habilidad artística, una expresión del cuerpo como el jiu-jitsu, la pantomima o la danza. Un verso. 💫

Desde lo grupal: una representación artística compleja, una psiquis colectiva, un reflejo de la idiosincracia. Un poema. ✨️

El fútbol es una actividad poética, sobre todo fuera de la industria, o lo que muchos tienden a llamar el amateurismo. Y principalmente en los barrios populares, en las canchas de tierra; esas que cada vez hay menos. Tierra como símil hoy del compromiso ausente o la tibia vibración con la causa.

Así brota un #silogismo:

Menos canchas de pasto/tierra
Todo más artificial/sintético
Fútbol es poesía/antipoesía

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

O CON FACEBOOK

Conoce A otros autores

Carmen Berenguer

Mujeres Empoderadas del Litoral

Mauricio Álvarez

OTRAS DOSIS DE Antítesis

Que el 10% se pague con un crédito blando. Pero no es lo que están pensando. Es un pago retroactivo por parte de las administradoras, por las indecentes utilidades producidas durante cerca de cuatro décadas, más una comisión futura permanente por (ab)uso adelantado de nuestro capital.
Emplazado entre el océano Pacífico y las laderas de la cordillera de la Costa, es un valle completamente cerrado y perpendicular al mar. Su proximidad al océano beneficia a los viñedos, con noches frías, nieblas matinales y brisas costeras por la tarde, que otorgan una madurez lenta de las uvas, con frutas sanas dando por resultado vinos de fresca acidez y sabores intensos.
Canto en la noche llena de serpientes y veneno / Y ya no hay más leche en mis tetas caídas. El oceánico espejo suspira / Despoja húmedos los trapos de esta carne.