Litoral Poeta | Diciembre 2018

Revista ANTÍTESIS · Edición Nº2

Antítesis Revista Litoral Poeta
Comparte en las redes
Destaca en esta revista la entrevista a el activista, escritor y pintor Pablo Salinas; las fotos del santuario de la naturaleza Laguna El Peral, en la comuna del El Tabo.

En esta edición:

  • Entrevista: Pablo Salinas | Pintor, escritor e investigador de Algarrobo.
  • Reseña de Libros: «Desierto Marino, de Luisa Aedo Ambrosetti.
  • Lugares y letras: Laguna El Peral | Santuario de la Naturaleza / Playas Blancas / El Tabo | por Gulppiz.
  • Letras amigas: Desiderata, Mario Barahona, Jorge Mancilla, Patricio Figueroa y Bastián Brito.
  • SAGHACHE: Stairway to Heaven
 | por Sagh-Hache.
  • Códices: El peón y la reina | por Luis Merino.

Revista ANTÍTESIS · Edición Nº2

KEYWORD: PABLO SALINAS

(Espera unos segundos mientras carga la edición en baja resolución)

Comparte la revista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O COMENTA CON FACEBOOK

Conoce A otros autores

Noticias

Más Antítesis

una libertad / que no sabía que existía / una felicidad incomparable / una brisa marina / que no cambiaría por nada en la vida.
"El poeta y la muerte" es un antipoema de Nicanor Parra publicado en 1954 en su libro "Poemas y antipoemas". Este texto aborda la temática de la muerte con un tono irónico y desmitificador, característico de la antipoesía de Parra. La obra fue recibida en la época con opiniones divididas; algunos críticos elogiaron su innovación, mientras que otros no la consideraron poesía.
Neruda, en compañía de Homero Arce es entrevistado por María Maluenda (1971). En este extracto de la entrevista, el vate mundial se refiere a la complicidad que debe existir entre los poetas y dedica unas palabras a Vicente Huidobro.