Hay horas y horas

Roja Directa a la Antipoesía

Gobernación Anti Parra
¿Gobernación Rovincial?
Por
Primero no están los tiempos para la pachotada Y segundo ¡Sacar a la antipoesía del territorio! ¡PAF! es como exterminar la «hierbita de El Tabo y Las Cruces». #SalvemosGotadeLeche
Comparte en las redes

Anoche fui amenazado de expulsión.
Todo por un madruguero mensaje de Whatsapp.
Día: miércoles 22 de enero 2020; hora: 00.45.
Emisor: Gobernación de San Antonio.
Destinatario: Comunicadores de la Provincia.

 

¡Me preocupé! Pensé que había pasado algo.
Pero era una implantación de chip para los cachupines
un flyer que hace más de una semana yo mismo había compartido.
¿Cuántos entienden la diferencia entre urgente e importante?
Quise distender, para relajar la hora en el ojo y comenté:
 «Podrán hacer vida social en la fila«.

 

Roja directa a la antipoesía; fui albertío.
Eso tiene Nicanor, no queda ni tan bien ni tan mal con nadie
Mezcla de ángel y bestia; apolineamente dionisíaco
… Raya para la suma:
Poco respeto a los pequeños dioses
a pocas horas del aniversario de muerte del antipoeta.
El patipelado mental de la Gobernación no cacha nada.
Primero no están los tiempos para la pachotada.
Y segundo ¡Sacar a la antipoesía del territorio! ¡PAF!
Es como exterminar la «hierbita de El Tabo y Las Cruces».
O negar las tumbas que sostienen nuestra Economía Naranja.

#SalvemosGotadeLeche

 

LA PACHOTADA

Gobernación de San Antonio Whatsapp
«Podrán hacer vida social en la fila».

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O CON FACEBOOK

OTRAS DOSIS DE Antítesis

Una parte muy retorcida de la historia de nuestro país se relaciona estrechamente con el litoral de los poetas. Ese territorio cultural luminoso, creativo, que destaca por su relación con grandes figuras de las letras y la creación artística de Chile como Pablo Neruda, Vicente Huidobro, Nicanor y Roberto Parra, Enrique Soro, Alfonso Leng, Camilo Mori, Adolfo Couve o Alberto Valenzuela Llanos, entre tantos otros, también fue un lugar sórdido, lúgubre, criminal.
El proceso social chileno va de la mano con la evolución del mundo. El desarrollo pasa por reencontrarnos con nuestras raíces.