Gabriela Mistral comenta sobre Pablo Neruda y su libro «España en el corazón» (1938)

«Neruda lanzó las letras de Chile hacia lo alto. Antes de él, la poesía de mi patria vegetaba. Había prosistas, pero no poetas. Imitábamos las escuelas europeas. Existía la moda de Europa y la seguíamos dócilmente a donde iba, de aquí para allá».
Comparte en las redes

En marzo de 1938, desde Buenos Aires, también Gabriela Mistral elogió la última obra de Pablo Neruda (España en el corazón): «Es un gran libro. Un libro maravilloso. La mirada de un chileno que vivió horas asomado a la tragedia. Una visión viril que sabe, sin embargo, tener la necesaria tristeza que sentimos todos cuando la herida que nos duele es España». La poetisa miró hacia atrás y evocó cuando coincidieron en Temuco en 1920: «Yo lo conocí muchacho en su pueblo del sur […]. Neruda creció mirando un paisaje que diariamente, en todo el año, recibe la amargura de la lluvia. Necesariamente esa serena tristeza iría a quedar de fondo en todos sus poemas». Y ensalzó el conjunto de su obra poética, la renovación que sus versos habían significado en la literatura nacional: «Neruda lanzó las letras de Chile hacia lo alto. Antes de él, la poesía de mi patria vegetaba. Había prosistas, pero no poetas. Imitábamos las escuelas europeas. Existía la moda de Europa y la seguíamos dócilmente a donde iba, de aquí para allá. Era una tradición que no tenía el verdadero sentido de tradición para nosotros. Ni el significado. Neruda, bruscamente, la rompió. Y lo hizo con valor e inteligencia. […] Neruda ha logrado interpretarnos como ningún otro de nuestros poetas».

Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Miguel Ángel Asturias
Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Miguel Ángel Asturias.

Frente Popular. Santiago de Chile, 21 de marzo de 1938, p. 6.

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

Revista Antítesis

Llenaron sus bolsillos de recursos naturales ajenos a costa del genocidio más grande de la historia
Entramos en los últimos días de febrero. ¿La postal de este fin de veraneo 2021? Fuerzas militares en las playas. A comienzos de mes, se decide decretar confinamiento de fin de semana. Los guardias e inspectores municipales reciben ahora como refuerzo contingentes de uniformados, para hacer cumplir la orden del gobierno.
Gabriela Mistral conoció a Pablo Neruda (Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto) en 1920 cuando pidió ser trasladada desde Punta Arenas a Temuco, donde vivía Neruda. Ella le recomendó leer las novelas de los grandes escritores rusos, cuya influencia Neruda reconocería.