por Gulppiz

Desembocadura del río Maipo

Este río, que nace a los pies del volcán Maipo (5.523 metros sobre el nivel del mar), comienza su recorrido de 250 kilómetros con los deshielos y las lluvias de invierno originadas en San José de Maipo y la confluencia de los ríos Cruz de Piedra, Alvarado y Argüelles.
Comparte en las redes

Entre LLo-Lleo y Rocas de Santo Domingo encontramos la desembocadura en el Océano Pacífico de uno de los ríos fundamentales de Chile: el Río Maipo.

Este río, que nace a los pies del volcán Maipo (5.523 metros sobre el nivel del mar), comienza su recorrido de 250 kilómetros con los deshielos y las lluvias de invierno originadas en San José de Maipo y la confluencia de los ríos Cruz de Piedra, Alvarado y Argüelles.

En su periplo por los recovecos de la Cordillera de Los Andes, sigue aumentando su cauce con la afluencia de los ríos Volcán, Colorado y Yeso, para luego juntarse con las aguas provenientes del río Mapocho, además del Clarillo y el Angostura.

Comparte este post!

COMENTA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O COMENTA CON FACEBOOK

OTROS artículos Antítesis

Revista Antítesis

las palomas gemelas / que reposan o vuelan en tu pecho / recorren las distancias de tus piernas / se enrollan en la luz de tu cintura.
Playa La Castilla recibe su nombre debido a un naufragio ocurrido en el El Tabo la madrugada del 3 de marzo de 1940. El nombre del barco encallado era “El Castilla”; un vapor que llevaba mercancías frecuentemente entre San Antonio y Valparaíso, el cual fue víctima —aquella madrugada— de una extraña corriente y neblina que confundieron al experimentado capitán Ernesto Alfaro, arrastrándolo a él y sus más de 20 tripulantes contra la playa.
Algunos ya no se dan la mano y se saludan con gestos. Han ideado una serie de códigos para expresar emociones sin tocarse.