De negras a blancas arenas.

Ida y Vuelta por el Litoral Poeta

Registro fotográfico de Alberto Gulppiz de sus periplos por las comunas de: Santo Domingo / San Antonio / Cartagena / El Tabo / El Quisco / Algarrobo
Comparte en las redes
Litoral Poeta
“Albufera” | Reserva Nacional El Yali · Santo Domingo
Litoral Poeta
“Puerto principal” | San Antonio
Litoral Poeta
“Calle con salida” | Cartagena
Litoral Poeta
“El ocaso de los ídolos” | Consistorial · El Tabo
Litoral Poeta
“El llamado poético” | Casa de Pablo Neruda · Isla Negra · El Quisco
Litoral Poeta
“Playa Club Deportivo Nacional” | Algarrobo
Litoral Poeta
“La cueva de Tunquén” | Algarrobo
Litoral Poeta
“La Caleta” | El Quisco
Litoral Poeta
“Mar de Gota de Leche” | El Tabo
Litoral Poeta
“En paracaídas hacia playa grande” | Cartagena
Litoral Poeta
Capitán poeta | Puerto de San Antonio
Litoral Poeta
“La Muerte” | Playa Reserva El Yali · Santo Domingo

Comparte este post!

COMENTA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O COMENTA CON FACEBOOK

OTROS artículos Antítesis

Revista Antítesis

La fascinante historia de Francisco Contreras, un escritor chileno poco conocido que acuñó el término "mundonovismo" mientras residía en París a principios del siglo XX, y su enigmática esposa, “Madán Ágata”, quien terminó erradicada en una zona cercana a Leyda en un entorno de mucha pobreza. La historia fue relatada en 1960 por José Donoso, quien la visitó en su debut periodístico para revista Ercilla.
A su gran belleza paisajística, la península del balneario suma secretos de impensado valor
Un libro de Eugenio Gutiérrez Valpuesta que relata la historia de María, una joven ingeniero economista, su vida amorosa, inserción y discriminación laboral y social en un escenario de Chile durante el período de la dictadura cívico militar.