Travesía natural por el borde costero de la zona central de Chile

Playa Las Ágatas · El Quisco

En el inicio del límite sur de El Quisco, empalmando con el Humedal de la Quebrada de Córdova y a metros de la Casa Museo del poeta Pablo Neruda, se encuentra la playa Las Ágatas, que lleva ese nombre por la gran cantidad de esas piedras que se podían encontrar ahí producto del arrastre de materiales pétreos que se deslizaban por el cauce de la Quebrada de Córdova. El Poeta Álvaro Ruiz nos habla de ellas en el siguiente poema:
Comparte en las redes
Esta playa de Isla Negra está llena de ágatas
Al atardecer les cruza la luz y las enciende
El sol horizontal del ocaso las encandila
Y las transforma en pétreas luciérnagas que descienden rodando
Desde las boscosas alturas de la Quebrada de Córdova.

El tiempo en ellas no lleva memoria
Sino un recorrido fortuito merced a los siglos
Para de pronto instalarse en el ojo del paseante
Aquel que se inclina y recoge un rubí en el corazón.

Las Ágatas Beach

This beach in Isla Negra is full of agate stones

At sunset, sunlight goes through them and lights them up.

The horizontal setting sun dazzles them

And transforms them into stony fireflies that roll down

From the wooded heights of the Quebrada de Córdova.

 

The time in them does not carry memory

But a fortuitous journey thanks to the centuries

To suddenly settle in the eye of the passerby

The one who bends down and picks up a ruby in the heart.

 
Texto: Álvaro Ruiz / Fotografía: Juan Godoy / Traducción: Patricio Escobar

_____

Proyecto financiado por Valparaíso Creativo-PER CORFO
Colaboran: Guía Experiencias / Corporación Por Amor Al Arte
Auspician: Productos Fernandez S.A / Ventisquero Wine Estates

Comparte este post!

COMENTA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O COMENTA CON FACEBOOK

OTROS artículos Antítesis

Revista Antítesis

Neruda, plenamente rehabilitado, fijó su asiento, como era lógico, entre nosotros, Isla Negra. A poco andar, primero con su tumba, luego con su casa, la figura de Huidobro se suma, y no mucho después, Parra termina escogiendo un punto equidistante, Las Cruces, para completar la tríada.
Una nueva economía está botando en la línea. El progreso más grande para la provincia de San Antonio está en el turismo, que para Litoral Poeta es una mezcla de arte, naturaleza y gastronomía.
«No hay en lengua española una obra poética tan exuberante y multitudinaria como la de Neruda, una poesía que haya tocado tantos mundos diferentes e irrigado vocaciones y talentos tan varios. El único caso comparable que conozco en otras lenguas es el de Víctor Hugo»