Travesía natural por el borde costero de la zona central de Chile

Red de Miradores de Cartagena

La Red de Miradores de Cartagena se encuentra ubicada entre los roqueríos y acantilados del borde costero sur de la comuna. Aquí el paisaje conmueve con su geografía, el mar, la flora, la fauna y la historia.
Comparte en las redes

Caleta de San Pedro

Destaca entre ellos la popular Caleta de San Pedro, ubicada junto al tradicional Barrio Estación, donde aún podemos encontrar vestigios del histórico, Puerto Nuevo. Por aquí salían hacía el Perú las generosas cosechas de los valles interiores en tiempos de la colonia. Aquí también desembarcaron los chalets y palacetes prefabricados en Europa, en tiempos de la Cartagena aristocrática. Además en este lugar funcionó por décadas, hasta finales de los años noventas, la tradicional caleta de pescadores de Cartagena. En sus profundas cavernas abundan leyendas de piratas y tesoros escondidos.

Hoy la caleta de San Pedro es uno de los atractivos turísticos más visitados de Cartagena. Su único acceso se encuentra sobre la curva y el mirador de calle La Caleta.

Mirador Punta del Barco

Otro lugar hermoso para ver las mejores puestas de sol es el Mirador Punta de Barco, que está ubicado junto a la plazoleta de calle San Pedro, en el barrio Puerto Nuevo Uno. Este mirador está construido sobre escarpados acantilados, por lo que sorprende con sus vistas sobre la amplitud de la bahía y el casco histórico de la ciudad. Un dato curioso es que aquí, la construcción y el paisaje, están alineados naturalmente con la puesta de sol de los equinoccios de otoño y primavera.

Caleta Vieja y Punta de la Yegua

Finalmente, destaca también el mirador de Caleta Vieja en calle San Pedro y los miradores de Punta de la Yegua, en el sector Puerto Nuevo Dos, en el extremo sur del sistema de roqueríos y acantilados de Cartagena, poco antes del límite con la comuna de San Antonio.

El acceso a los miradores de Punta de la Yegua, ubicado al final de calle Las Rocas, es un angosto y escarpado sendero sobre el acantilado que no muchos conocen. Se recomienda la compañía de un guía local para acceder a este sector de dramático valor escénico natural.

CARTAGENA VIEWPOINTS NETWORK

The Cartagena Viewpoints Network is located between the rocks and cliffs of the southern coastal edge of the municipality. Here the landscape moves you with its geography, the sea, the flora, the fauna, and the history.

Caleta de San Pedro

Among them, the popular Caleta de San Pedro stands out, located next to the traditional Barrio Estación, where we can still find vestiges of the historic Puerto Nuevo. The generous harvests of the interior valleys in colonial times left for Peru through here. The European prefabricated mansions and palaces also landed here, in the days of aristocratic Cartagena. In addition, in this place, the traditional Cartagena fishing village was present for decades until the end of the nineties. Legends of pirates and hidden treasures abound in its deep caverns.

Nowadays the Caleta de San Pedro is one of the most visited tourist attractions in Cartagena. Its only access is on the curve and the viewpoint of La Caleta street.

Punta del Barco Viewpoint

Another beautiful place to see the best sunsets is the Punta de Barco Viewpoint, which is located next to the San Pedro Street square, in the Puerto Nuevo Uno neighbourhood. This viewpoint is built on steep cliffs, which is why it surprises with its views over the breadth of the bay and the historic centre of the city. A curious fact is that the construction and the landscape here are naturally aligned with the sunset of the autumn and spring equinoxes.

Caleta Vieja and Punta de la Yegua

Finally, there is the viewpoint of Caleta Vieja on San Pedro Street and the viewpoints of Punta de la Yegua, in the Puerto Nuevo Dos sector, at the southern end of the system of rocks and cliffs of Cartagena, just before the border with the San Antonio municipality.

The access to the viewpoints of Punta de la Yegua, located at the end of Las Rocas street, is a narrow and steep path over the cliff that not many people know. The company of a local guide is recommended to access this sector of dramatic natural scenic value.

Texto: Christian Barrios / Fotografía: Juan Godoy / Traducción: Patricio Escobar

_____

Proyecto financiado por Valparaíso Creativo-PER CORFO
Colaboran: Guía Experiencias / Corporación Por Amor Al Arte
Auspician: Productos Fernandez S.A / Ventisquero Wine Estates

 

Comparte este post!

COMENTA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

O COMENTA CON FACEBOOK

OTROS artículos Antítesis

Revista Antítesis

Que el 10% se pague con un crédito blando. Pero no es lo que están pensando. Es un pago retroactivo por parte de las administradoras, por las indecentes utilidades producidas durante cerca de cuatro décadas, más una comisión futura permanente por (ab)uso adelantado de nuestro capital.
Un libro de Eugenio Gutiérrez Valpuesta que relata la historia de María, una joven ingeniero economista, su vida amorosa, inserción y discriminación laboral y social en un escenario de Chile durante el período de la dictadura cívico militar.
Nicanor Parra, frente a más de 2 mil personas pronunció este discurso por la incorporación oficial de Pablo Neruda a la Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad de Chile, en calidad de Miembro Académico. Al final de la nota se puede leer también el extracto de una entrevista que da Pablo Neruda tiempo después, en la que se refiere a este discurso.

DESCUBRE NUEVOS autores

Mujeres Empoderadas del Litoral

Titi Gana