Centro Cultural Mori · El Quisco

1ª exposición artistas visuales

Comparte en las redes

Hasta el 10 de enero en el centro Cultural Mori, comuna de El Quisco, se estará presentando la Primera Exposición de Artistas Visuales de El Quisco, que se enmarca en el plan de Asociatividad y Territorio

El gran hito asociado a esta muestra es la mesa de trabajo de Asociatividad y Territorio, también conformada por los artistas, que busca la alianza entre los creadores y el centro cultural, para generar una plataforma de visibilidad que les permita posicionar su trabajo en la comuna y en la provincia.

Son 13 artistas los que componen esta exposición colaborativa: Gracia Castillo Balmes, Edgardo Contreras, Cristián Aravena, Jorge Américo Venegas, Julio Vera, Cristian Kirby, Cristian Lavado, Elzbieta Majewska, Marcos Moscheni, Francisco Gómez, Sergio Anabalón, Heriberto Mena y Carolina Miranda.

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

Revista Antítesis

"El viaje chamánico como experiencia de sanación y reconocimiento de la sabiduría interior" de Mariann Dávila Coggiola; un intervalo entre tambores y piedras ceremoniales, caminatas y viajes chamánicos, estudios y consultas para mover sus energías y dedicarse a compartir en esta publicación sus conocimientos, saberes, experiencias terapéuticas integradas con la cultura y prácticas milenarias de curación de pueblos originarios. Además nos invita a reflexionar, a hacernos preguntas esenciales.

UNA

Lo que nos clasifica como comunidades no es el color de piel ni las fronteras políticas. La migración enseñó que somos versiones de lo mismo. Pero Tío Sam quiere pan y pedazo: su propia muralla China y también su Venezuela. ¿Qué pasaría si un día USA decidiera abrir sus fronteras de par a par a Sudamérica?
Cientos de especies de plantas, aves, peces, reptiles, anfibios y mamíferos proliferan en el Humedal de Cartagena, que forma parte de uno de los ecosistema más ricos y diversos de Chile Central.