En Casa Museo Pablo Neruda de Isla Negra:

Andrea Andreu: “La guitarra y sus temples en Chile”

La música Andrea Andreu presentó en Casa Museo Pablo Neruda de Isla Negra un concierto llamado «La guitarra y sus temples en Chile», que fue el resultado de una investigación realizada para la tesis del magíster de música con mención en Cultura Tradicional de la Universidad Mayor, gracias a la beca otorgada por los Fondos de Cultura.
Comparte en las redes

La música Andrea Andreu presentó en Casa Museo Pablo Neruda de Isla Negra un concierto llamado «La guitarra y sus temples en Chile», que fue el resultado de una investigación realizada para la tesis del magíster de música con mención en Cultura Tradicional de la Universidad Mayor, gracias a la beca otorgada por los Fondos de Cultura.

La artista está relacionada a la ejecución de la guitarra tradicional chilena con el uso de la afinaciones distintas a la común (llamada en nuestro país Guitarra Traspuesta), saber que le fue transmitido en primera instancia por la Premio Nacional de Artes, Margot Loyola, su maestra fundamental y por expertos estudiosos como Patricia Chavarría y Raúl Díaz, entre otros.

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

autores del Litoral

Vicente Huidobro

Ernesto Azzar

Gabriela Pérez Catalán

Revista Antítesis

Uno de los primeros grandes artistas chilenos que estableció un vínculo sólido con el litoral fue el compositor Enrique Soro.
En la playa grande / Bullen las cáscaras de huevo desde la arena / Los mosqueteros de las tortas; gritan los niños por pasteles y palmeras / Los vendedores vociferan sus productos con poesía nueva / Palomitas de crema rellenas, con surrealismo y manjar / Hombres embriagados, patidifusos de melón con vino al sol / ¡Esto es poesía! Aún hay piropos en Cartagena / Los obreros de la construcción también veranean.
Es en el fondo de mi corazón que tú estás guardado Donde nadie puede retirarte, mi creol ¿Por qué olvidarte?