En 2015 el cortometraje de animación “Historia de un Oso” ganó un Òscar al mejor cortometraje animado. Dos años después “Una Mujer Fantástica” también se lleva la estatuilla a la mejor película extranjera. Ambos filmes parecen ser la carta de presentación internacional de un cine con miras a la validación extranjera.
¿Cómo ha filmado el cine chileno las distintas temáticas que han transformado la cara visible de nuestro país?
A partir de un seguimiento detallado del cine chileno de los últimos diez años, el sábado 24 de agosto de 2019, el académico y editor de La Fuga, Iván Pinto Veas -invitado a la casa de Isla Negra por la Fundación Pablo Neruda-, mostró de qué modo éste no ha dejado de tener un diálogo con la contingencia.
Sobre Iván Pinto Veas
Iván es crítico de cine, investigador y docente. Licenciado en Estética de la Universidad Católica y de Cine y Televisión en la universidad ARCIS, con estudios de Comunicación y Cultura (UBA, Buenos Aires). Editor general del sitio lafuga.cl, especializado en cine contemporáneo. Y director y creador de elagentecine.cl, sitio dedicado a la crítica de cartelera, festivales y estrenos de circuito independiente.
Moderó y condujo el evento, el poeta y narrador David Bustos.