Isabella Castellón:

Condenada al éxito de ventas

Comparte en las redes

El 6 de octubre pasado se realizó el lanzamiento de “Que te Condene Dios”, libro de la escritora radicada actualmente en Las Cruces, Isabella Castellón, que se puede encontrar en las más prestigiosas librerías de todo el país y que es un éxito, lo cual tiene a su autora muy sorprendida y contenta.

-¿Cómo evalúas el éxito de tu libro?

-Me cuesta un poco hablar de éxito. A pesar de ser una novela que ha gustado a los lectores y ha tenido buena crítica, me lo tomo con mucha humildad. Soy consciente que estoy en medio de un largo camino, subiendo la montaña y eso me ayuda a aceptar consejos, teniendo en cuenta las opiniones ajenas.

-¿Cuál es el presente de Isabella?

-Estoy promocionando esta novela, presentándola en diferentes lugares, este mes es el turno de Las Cruces, lugar donde resido hace algunos años. En Diciembre estaré firmando libros en la FILVA ‘18 (Feria Internacional del Libro de Valparaíso).

– ¿Qué se viene para Isabella Castellón?

-Se viene la que será mi tercera novela, que espero poder publicar en 2019, entre otros proyectos que hay por ahí.

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

autores del Litoral

Myriam Carmen Pinto

Carolina Miranda Caracola

Isabella Castellón

María Luz Marín

Revista Antítesis

El Parque Humedal Río Maipo se encuentra en la ribera sur del Río Maipo, en la comuna de Santo Domingo. Un río que nos acompaña desde nuestra nutrición. Y dio pie a una cuenca y una olla hidrográfica que hoy nutre el Gran Santiago, la Región Metropolitana y nuestra provincia de San Antonio.
Actividad económica del futuro, proyectada desde Violeta a Victor Jara. Desde Mistral hasta Roberto Parra... En la poesía chilena está la salvación planetaria.
El Nobel chileno fue pieza fundamental para que el muralista mexicano David Alfaro Siqueiros llegara a Chile y así pudiera crear el mural "Muerte al invasor", considerado por algunos como la 'Capilla Sixtina' de Latinoamérica.