Isabella Castellón:

Condenada al éxito de ventas

Comparte en las redes

El 6 de octubre pasado se realizó el lanzamiento de “Que te Condene Dios”, libro de la escritora radicada actualmente en Las Cruces, Isabella Castellón, que se puede encontrar en las más prestigiosas librerías de todo el país y que es un éxito, lo cual tiene a su autora muy sorprendida y contenta.

-¿Cómo evalúas el éxito de tu libro?

-Me cuesta un poco hablar de éxito. A pesar de ser una novela que ha gustado a los lectores y ha tenido buena crítica, me lo tomo con mucha humildad. Soy consciente que estoy en medio de un largo camino, subiendo la montaña y eso me ayuda a aceptar consejos, teniendo en cuenta las opiniones ajenas.

-¿Cuál es el presente de Isabella?

-Estoy promocionando esta novela, presentándola en diferentes lugares, este mes es el turno de Las Cruces, lugar donde resido hace algunos años. En Diciembre estaré firmando libros en la FILVA ‘18 (Feria Internacional del Libro de Valparaíso).

– ¿Qué se viene para Isabella Castellón?

-Se viene la que será mi tercera novela, que espero poder publicar en 2019, entre otros proyectos que hay por ahí.

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

Revista Antítesis

Se me agita el aliento de mil años / Con tanta barbarie / ¡Se me retuerce el hígado / Por matar a los opresores! / Es tan sangriento su poder / Que hace parir Mapuches atadas de manos y pies / Que montan suicidios alimentando el odio / Niños heridos del cuerpo y del alma / ¡Maldigo tu raza de perdigones!
Por ahí van diciendo / que la poesía ha muerto / que alguien le dio un empujón certero, / cayó al mar / se la comió un pez / que nadó muy rápido / y se alejó de los demás peces / hasta llevársela hasta el fin del mundo…
La Quebrada de Córdova emerge desde el corazón del Litoral de Los Poetas como un gran pulmón verde y como el parque más grande del Litoral Norte. Aparece quebrando la conectividad, dando sentido al origen de la palabra El Tabo, de Tavolguen, que significa “Lo quebrado”.