En el centenario del Tío Roberto

Entrevista al destacado cantautor nacional Mario Rojas

En el marco de la vigilia por los 100 años de Roberto Parra, la organización del Primer Festival de Cueca Chora, celebra el Día del Patrimonio con una interesante entrevista a Mario Rojas, destacado compositor, productor, guitarrista y cantautor nacional.
Comparte en las redes

Mario fue cercano al Tío Roberto, trabajaron en diversos proyectos musicales, siempre vinculados al género del «jazz guachaca» y el folclor urbano a través de las «cuecas choras».

Domingo 30 de mayo a las 20:30 hrs.
Conduce el músico Cristóbal Fernández

Mira la transmisión aquí:

Entrevista al destacado músico Mario Rojas

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

Revista Antítesis

Amaneció el día con camisa de algodón de manga corta. Panorama mañanero burrocrático, retirar limitatoria cuérvica licencia de conducir que grazna fuerte mi edad con voz de mala lluvia. Hasta antes eran seis, ahora solo dos, los años de licencia; el tiempo acorta y la pelada viene en paso militar de ni me atrevo a indagar más, dum spiro spero. Hay un colega al lado de los que dimos el examen el dia 16 y nos olemos risas acordándonos del miserable matasanos que otorgaba dispensas que daba a todos lástimas jocosas por su tartamudez inentendible… Salimos juntos, el colegiado y yo, cansino y de soslayo arrimo a las paredes y las sombras, llego al templete serotónico de los cafeinómanos y mis oscuridades entran de chaperonas al recinto. En vipasana real con la increíble máquina de apellido italiano y tan compleja, solicito una poquita leche para el glorioso capuchino que, aunque ayuda a pergeñar Rorschachs escandalosos, en público, por lo mismo, sobran en este ambiente de murmullo arboleado…
Hace pocos días, este cargo quedó en manos de María José Domínguez, joven arquitecta de la Universidad Católica de Valparaíso, quien entre 2017 y 2019 se desempeñó como directora de construcción y emergencias de la Fundación Techo-Chile.
Está en juego perdernos o entrar en la delgadísima carretera en la que se sostiene la virtud... como el hermoso y diverso Chile, que se equilibra entre las alturas de Los Andes y las profundidades del Pacífico.