Inauguración III Congreso de Educación Artística

Iniciativa impulsada por las Seremis de Cultura y Educación, Región de Valparaíso, y el Centro Cultural San Antonio, que es sede de esta instancia orientada a trabajadores y trabajadoras de la educación, para compartir prácticas y experiencias relacionadas a la educación artística y su relevancia en el desarrollo integral de las y los estudiantes (se adjunta programa).
Comparte en las redes

El momento inaugural de este congreso contará con la presencia de la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Sra. Julieta Brodsky Hernández, la Seremi de Cultura, Sra. Patricia Mix Jiménez; la Seremi de Educación, Sra. Patricia Maragaño Shmidt; y la alcaldesa de San Antonio, Sra. Constanza Lizana Sierra, más otras autoridades locales y representantes del área. En la oportunidad, se presentará el Ensamble Juvenil Latinoamericano del Centro Experimental de Arte y Cultura, CEAC, Valparaíso.

Inauguración III Congreso de Educación Artística, Región de Valparaíso.
Jueves 10 de noviembre, a las 12:00 horas
Sala Civita Aranda del Centro Cultural San Antonio

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

Revista Antítesis

La muerte es un hábito colectivo...
Gabriela Mistral conoció a Pablo Neruda (Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto) en 1920 cuando pidió ser trasladada desde Punta Arenas a Temuco, donde vivía Neruda. Ella le recomendó leer las novelas de los grandes escritores rusos, cuya influencia Neruda reconocería.
"Comencé a escribir hace dieciocho años. Tengo setenta. Antes de eso escribía cartas y lo sigo haciendo, pero correos electrónicos. He asistido a varios talleres literarios. En los talleres hay lectores, escuchas y afinas el oído, se recomiendan lecturas y hay un profesor o profesora que enseña. Además te obliga a escribir, a cerrar los relatos que en mi caso muchas veces quedan a medio camino".