Inauguración III Congreso de Educación Artística

Iniciativa impulsada por las Seremis de Cultura y Educación, Región de Valparaíso, y el Centro Cultural San Antonio, que es sede de esta instancia orientada a trabajadores y trabajadoras de la educación, para compartir prácticas y experiencias relacionadas a la educación artística y su relevancia en el desarrollo integral de las y los estudiantes (se adjunta programa).
Comparte en las redes

El momento inaugural de este congreso contará con la presencia de la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Sra. Julieta Brodsky Hernández, la Seremi de Cultura, Sra. Patricia Mix Jiménez; la Seremi de Educación, Sra. Patricia Maragaño Shmidt; y la alcaldesa de San Antonio, Sra. Constanza Lizana Sierra, más otras autoridades locales y representantes del área. En la oportunidad, se presentará el Ensamble Juvenil Latinoamericano del Centro Experimental de Arte y Cultura, CEAC, Valparaíso.

Inauguración III Congreso de Educación Artística, Región de Valparaíso.
Jueves 10 de noviembre, a las 12:00 horas
Sala Civita Aranda del Centro Cultural San Antonio

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

Revista Antítesis

Busca el punto justo de la sensatez. No intentes el extremo de olvidar ser animal. ¡Que vuelvan las aldeas! ¡Que vuelvan las manadas!
"Nicanor Parra sustenta una estética que lo coloca al margen de nuestra tradición literaria. 'La función del idioma, ha dicho, es para mí la de un simple vehículo y la materia con que opero la encuentro en la vida diaria'. Reivindica así una adecuación rigurosa entre la experiencia y la expresión".
Cientos de especies de plantas, aves, peces, reptiles, anfibios y mamíferos proliferan en el Humedal de Cartagena, que forma parte de uno de los ecosistema más ricos y diversos de Chile Central.