Reflexiones a 50 años del golpe civil militar

Mesa “La cultura como eje articulador del pensamiento democrático»

En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe cívico militar, la Fundación Salvador Allende invita a toda la comunidad a participar este próximo martes 20 de diciembre a las 11:30 horas a la mesa “La cultura como eje articulador del pensamiento democráticos», actividad a desarrollar en la sala Ercilla de la Biblioteca Nacional.
Comparte en las redes

El encuentro será moderado por el académico Christián Sánchez y será integrado por:

  • Nano Stern
  • Ana Luisa Campusano
  • Alejandro «Mono» González
  • Isabel Molina

Organiza: Fundación Salvador Allende
Contacto: Monserrat Lorca / monserrat.lorca@uchile.cl

Mesa “La cultura como eje articulador del pensamiento democrático" | mesa conversacion la cultura como eje articulador pensamiento democratico 1 | Litoral Poeta de Las Artes | 50 años, cultura, democracia, golpe militar, pensamiento

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

Revista Antítesis

Destaca en esta edición la colaboración de nuestros autores locales Pablo Salinas y Luis Merino, ambos recientemente galardonados con el premio N'Aitun 2020, los que se suman al aporte del poeta sanantonino Ernesto Azzar; de la pintora de Tunquén, Cristál Jacob; y del periodista y fotógrafo de El Tabo, Alberto Gulppiz, quien además dirige la publicación.
El 23 de enero de 2018 el antipoeta Nicanor Parra se ha convertido en una dulce mariposa resplandeciente, dejando definitivamente su experiencia humana, descansa aquí en Las Cruces plantado entre las flores silvestres que crecen en el jardín de su casa.
Si pudiéramos mirar cada hormiga niño / pero somos enormes / consumimos y nos consumen / devoramos con morboso afán / cada sombra que da un árbol