Todo parte con el Primer Encuentro N'aitun de Arte y Ecología

Parque N’aitun comienza actividades 2020

"El Quijote en pelota", del escultor/tallador Roberto Pizarro
Los Artistas Proecología de Isla Negra, corporación cultural que tiene a cargo el Parque N’aitun, ubicado en Punta de Tralca, dará inicio a sus actividades del presente año con el Primer Encuentro N’aitun de Arte y Ecología, el que propone reunir iniciativas locales medioambientales, ecológicas, artísticas y comunitarias.
Comparte en las redes

Los Artistas Proecología de Isla Negra, corporación cultural que tiene a cargo el Parque N’aitun, ubicado en Punta de Tralca, dará inicio a sus actividades del presente año con el Primer Encuentro N’aitun de Arte y Ecología (8-9 de febrero en Piedra del Trueno 2100, Punta de Tralca), el que propone reunir iniciativas locales medioambientales, ecológicas, artísticas y comunitarias. «La idea es conocernos, generar redes, compartir saberes. De esta manera poder visibilizar los proyectos y acciones que se generan, en nuestro territorio, tanto a la población local, como a la flotante en época estival», señala Bárbara Salinas, secretaria ejecutiva de la corporación.

El Parque N’aitún es un terreno que la Municipalidad de El Quisco entregó en comodato por 50 años a la Corporación e Artistas Proecología de Isla Negra, entidad que preside la escultora Cristina Pizarro. Son casi dos hectáreas y media en la que se levantará el Parque de las Esculturas, como `principal atractivo. En efecto, diez obras de gran formato lucirán, junto a otras 40 de mediano tamaño. Destacados creadores lucirán sus trabajos en recinto cultural, el que además contará -y se está postulando a diversos fondos para poder llevar a cabo cada una de las etapas del proyecto- con un escenario al aire libre. También se levantarán construcciones donde se pretende entregar talleres de reciclajes y energía alternativas, entre otras disciplinas relacionadas con el medio ambiente.

Diferentes actividades se llevaron a cabo en el Parque N’aitun el año que recién se fue: El Taller de Esculturas, dirigido por el maestro -afamado escultor radicado en México-  Víctor Hugo Nuñez. También el We tripantu (año nuevo mapuche) fue otra de las ceremonias que congregó a gran cantidad de personas.

 

Parque N'aitun comienza actividades 2020 | Parque neitun 2020 | Litoral Poeta de Las Artes | Artistas Proecología de Isla Negra, Corporación e Artistas Proecología de Isla Negra, Cristina Pizarro, Parque de las Esculturas, Parque N'aitun, Punta de Tralca, Víctor Hugo Nuñez

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

autores del Litoral

Juan Pablo Leppe

Detlev Wilschrey

Jaime Gómez Rogers (Jonás)

Revista Antítesis

Hay un proverbio chino que dice: "El árbol retorcido vive su vida, mientras que el árbol derecho termina convertido en tablas". Y Pablo es un árbol recto en algunos aspectos y retorcido en otros. Muy lejos de ser tabla.
Destaca en esta revista la entrevista a el activista, escritor y pintor Pablo Salinas; las fotos del santuario de la naturaleza Laguna El Peral, en la comuna del El Tabo.
Blues Teillier”, es una composición inspirada en el poema “Blue”, original del libro Para un pueblo fantasma de 1971.