Fernando Pérez Villalón:

Poesía en expansión: metamorfosis del Poema

Comparte en las redes

Fernando Pérez Villalón es un escritor y traductor, Doctor en Literatura Comparada por la Universidad de Nueva York (2009) y académico de la Universidad Alberto Hurtado, donde actualmente dirige el Departamento de Arte. Él visitó la Casa Museo de Pablo Neruda en Isla negra con la charla «Poesía en expansión: metamorfosis del Poema».

En esta conferencia el académico propuso una revisión de la poesía experimental chilena reciente (del nuevo milenio), considerada a la luz del contexto amplio de los movimientos de vanguardia, a partir de la década de los ’60 y de las vanguardias históricas.

Pérez Villalón también presentó un panorama sobre los procedimientos mediante los cuales se está expandiendo la noción tradicional de poesía, además de comentar algunos de los problemas que estos procedimientos producen; finalmente se planteó la pregunta por las resonancias políticas de dichos gestos.

Fernando forma parte del proyecto poesía y música «Orquesta de Poetas», con el que produjo el libro-DVD Declaración de Principios (2014).

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

Revista Antítesis

Los ciudadanos comenzarán a participar de manera eficiente en la economía de mercado, y comprenderán que es sano repartir temporalmente la canasta, y digo temporalmente, porque el mercado siempre cede a la hiperfortuna.
La propuesta de habilitar nuevas instalaciones portuarias se había tratado en el Congreso ya en 1901, por iniciativa de Ramón Serrano, hermano de Ignacio, el héroe de la Esmeralda, pero fue recién una década más tarde que comenzaron a hacerse realidad, cuando mejorar lo que hoy llamaríamos la logística para la actividad económica del valle del Maipo se volvió una urgencia.
Después de lanzados los últimos manifiestos acerca de la poesía, acabo de leer los míos y, más que nunca, me afirmo en mis antiguas teorías.