Premios Naitun 2022: un mensaje de futuro

Fotografía: Boris Morales
Los premiados de este año fueron en el ámbito nacional el psiquiatra y escritor Luis Weinstein; en la categoría internacional la investigadora estadounidense Kathleen Whitlock; en comunicaciones la periodista Lucía Sepúlveda; y en lo local la Agrupación de Cuidadores y Amigos de Postrados de El Quisco.
Comparte en las redes

En una sencilla ceremonia, realizada por primera vez en el Parque de Las Esculturas Naitún en Punta de Tralca, se realizó este domingo 04 de diciembre de 2022 la tradicional entrega del Premio Naitún, que hace 26 años viene reconociendo a personas que realizan un trabajo relevante en la cultura y el medio ambiente.

Los premiados de este año fueron en el ámbito nacional el psiquiatra y escritor Luis Weinstein; en la categoría internacional la investigadora estadounidense Kathleen Whitlock; en comunicaciones la periodista Lucía Sepúlveda; y en lo local la Agrupación de Cuidadores y Amigos de Postrados de El Quisco.

La ceremonia, que tuvo dos interludios artísticos a cargo del músico Pablo Agua y sus amigos, y el grupo folclórico San Antonio Bohemio, contó también con la presencia del alcalde de El Quisco, José Jofré; Antil Camacho en representación la Seremía de las Culturas y las Artes de la Región de Valparaíso; Nicole Guzmán encargada de comunicaciones de la Delegación Presidencial de San Antonio, y cerca de un centenar de vecinos y reconocidos actores culturales del Litoral de Los Poetas, como Cristina Pizarro, Alberto Gulppiz, Pablo Salinas, Mercedes Somalo y Roberto Pizarro, entre muchos otros.

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

Revista Antítesis

A través de este análisis se busca homologar el discurso ecopoético de Pablo Neruda con la realidad ambiental local, de manera tal de articular un pensamiento ecológico constructivo provincial que integra el ámbito de las letras y la cultura.
El sicólogo y poeta, Luís Weinstein, perteneciente a la agrupación Artistas Pro-Ecología, explica qué es la cosmovisión:
Fui lo que fui: una mezcla / De vinagre y aceite de comer / ¡Un embutido de ángel y bestia!