Aeropuerto Pablo Neruda

Raúl Zurita se lanzó en picada

Agencia Uno
Comparte en las redes

El poeta Raúl Zurita se manifestó crítico ante la polémica por el nombre del Aeropuerto de Santiago, que podría pasar a llamarse de Arturo Merino Benítez a Pablo Neruda.

“No solamente fue el más grande poeta de la lengua castellana, sino que le dio un certificado de identidad al continente donde nosotros estamos. Chile no sería Chile sin Pablo Neruda”, comentó el poeta en un programa de radio ADN.

“Es un elogio a la ignorancia. Menos mal que no sabemos mucho de la vida privada de Platón, porque si no se nos desarma toda la historia de occidente. Creo que es signo de una barbarie”, concluyó Zurita.

Por otra parte, la Fundación Pablo Neruda, mediante un comunicado publicado a principios de noviembre dijo respaldar el cambio de nombre, pues “sin duda será un gran aporte a la imagen internacional de Chile. Esperamos que esta iniciativa siga su trámite legal y sea aprobada, hasta conseguir que el nombre del poeta, en el Aeropuerto Internacional de Santiago, sirva de entrada al país que tanto amó, como es evidente en su vida y en su obra, y lo cual se refleja en su inmenso legado”.

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

Revista Antítesis

Su forzada estadía londinense le terminaría reportando un evento que, a la larga, llegaría a ser uno de los más provechosos de toda su carrera: conocer al ministro plenipotenciario chileno Mariano Egaña
Tres textos he leído de Pablo Salinas (artista visual, escritor, un intelectual de los escasos) y ninguno de ellos en el ámbito de la literatura, sino que de la investigación, las humanidades, el pensamiento crítico: “Diario del virus”, “Louise Michel, Cartas y Escritos” y esta última joyita “Constelación Litoral”.
Nuestra suma de pensamientos llenará con luz rincones de la mente que hasta ayer estaban desiertos.