¿Whatsapp o Telegram?

Los ciudadanos comenzarán a participar de manera eficiente en la economía de mercado, y comprenderán que es sano repartir temporalmente la canasta, y digo temporalmente, porque el mercado siempre cede a la hiperfortuna.
Comparte en las redes

Echo a correr la bolita. Conocida es la campaña #DeleteFacebook, respaldada por personajes influyentes de la escena mundial, como Elon Musk (49), físico, emprendedor, inventor y fundador de empresas como PayPalSpaceXTesla Motors, entre varias otras, quien retiró sus empresas de todas las redes sociales de Facebook, que incluye a Instagram y Whatsapp, diciendo: «la red social más grande del mundo: «es penosa»«

Nuevo Paradigma: Ciudadanos empoderados

Los ciudadanos comenzarán a participar de manera eficiente en la economía de mercado, y comprenderán que es sano repartir temporalmente la canasta, y digo temporalmente, porque el mercado siempre cede a la hiperfortuna.

Facebook es un monopolio consensuado con la ciudadanía, por eso es buena medida migrar a Telegram, que compite en el mismo segmento de Whatsapp y además presta funcionalidades extras.

Sigue a Litoral Poeta en Telegram

¿Whatsapp o Telegram? | Litoral Poeta telegram | Litoral Poeta de Las Artes | elon musk, facebook, Litoral Poeta, telegram, whatsapp
PINCHA LA IMAGEN PARA UNIRTE A LITORAL POETA EN TELEGRAM

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

DESCUBRE NUEVOS autores

Autor/a

Revista Antítesis

Para nuestros mayores / La poesía fue un objeto de lujo / Pero para nosotros / Es un artículo de primera necesidad: / No podemos vivir sin poesía.
"Ahora, entrando en los cuarenta, tenía listo su nuevo libro. Para él se trataba por lejos de su obra más valiosa, o, al menos, interesante. Seis relatos extensos de ficción, cada uno de ellos muy trabajado. Temática diversa, pero la mayoría cruzados por la contingencia."
Para el mundial de Qatar se construyen varios estadios; cinco, seis, ocho, todos impresionantes, imponentes, carísimos. El dictado que impone el potente flujo de millones del petróleo nadie parece dispuesto a contradecirlo. Hoy, en plena competencia deportiva, resurge la polémica por los obreros muertos durante las faenas.