Editorial Las Cruces

“DesTROZOS” de Isabel Rivero

Comparte en las redes

DesTrozos es más que un corazón destrozado que habla y seduce. Es una invitación de Isabel  a reconocer que en la vida siempre hay espacio para la Poesía.

Cinco puntos relevantes en la lectura de DesTrozos:

1. En este libro existe lugar para sentir que el dolor de la belleza se iguala a la belleza del dolor.

2. Como todos los poetas Isabel se sitúa frente a un espejo donde la vida refleja sus contradicciones. Así, el dolor y la felicidad se muestran como aguas complementarias, no contrarias. Isabel y todos los que entienden esto, saben que el amor y la felicidad deben ser breves y eternos.

3. El libro contiene lo que podríamos llamar poemas falsamente breves, (des) trozos como lo dice su título. Por qué digo falsamente cortos, porque son breves estructuralmente, pero al leerlos se van desplegando hasta abrir la posibilidad al lector de reescribirlos a partir del viaje poético imaginario.

4. Es un libro que ha superado el estadio del dolor individual , para convertirlo en Poesía, como lo pueden leer en la página 77. Es decir, un dolor con el poder de callar a otros dolores. Eso es justamente , lo que se busca cuando leemos.

5.Tengo la firme convicción de que, DesTrozos , es un poemario que acompañó a su autora muchos años antes de llegar a ser libro, muestra una escritura madura, decantada, y la destreza del ejercicio poético le ha permitido a Isabel ser a la vez destrozada y destrozadora.   

En resumen, la autora nos muestra en este libro que, lo más importante, es ser capaz de transformar los destrozos de la Vida en Poesía . Tierna destrozadora, ella tuvo el poder de transformar la desesperación en versos, fue capaz de trasmutar la necesidad de destrozar el dolor que la destrozaba, en arte poético.

Los que tengan la oportunidad de leer este libro, podrán dejarse llevar por una poesía que sabe hablar en voz baja, porque sostiene la atención sin necesidad de gritar.

Todo buen libro de poemas tiene que ser una demostración de la utilidad de la Poesía. DesTrozos lo ha demostrado desde la primera página hasta la última. La poeta ha escrito “amar es tener sed” yo diría que leer es también tener sed, sed de volver al libro otra vez. Es un libro escrito con belleza , adquiéranlo, disfrútenlo.

 

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

Revista Antítesis

Este río, que nace a los pies del volcán Maipo (5.523 metros sobre el nivel del mar), comienza su recorrido de 250 kilómetros con los deshielos y las lluvias de invierno originadas en San José de Maipo y la confluencia de los ríos Cruz de Piedra, Alvarado y Argüelles.
Están aferrados a la mísera marraqueta de siempre, intentando agarrar una miga. Muertos de hambre...
I: Chile país de poetas. II: El profe Humberto Maturana siempre tuvo razón: el lenguaje construye realidad. III: La cultura popular también aporta su sabiduría cuando dice "en casa de herrero, cuchillo de palo". Juntando todo esto: Chile es un país poético que elige las peores palabras para llegar al acuerdo.