«Diario del Virus», comentario de la bioquímica y doctora en inmunología Roxana Bruno.

Comentario de la bioquímica y doctora en inmunología Roxana Bruno a «Diario del Virus», el nuevo libro de Pablo Salinas
Comparte en las redes

Si preguntáramos cuál es el tema central de nuestro tiempo, la inmensa mayoría contestaría sin dudar: el virus. Pero a pesar de su omnipresencia en los medios, el virus es tan sólo una circunstancia, porque el tema de este tiempo, igual que el de cualquier otro, siempre es el hombre. La circunstancia nos muestra muy claramente a los seres humanos que crean, y a los que creen. Los que crean el virus, la propaganda, el miedo, el problema y, por supuesto, la solución (en dos dosis). Los que creen se rinden ante el confort de sentirse cuidados y, sin cuestionar, obedecen. Pero también hay desobedientes que no abdican al intelecto. Pablo Salinas es uno de ellos.

Como buscador empecinado de claridad para el pensamiento, en la crónica de “Diario del Virus” nos deja las huellas de su andar frente a la noche repentina de la amenaza sanitaria. Salinas camina y acerca su lámpara al relato pandémico. En cada paso mira con lupa, analiza, compara y concluye, libérrimo. En sus páginas hay una invitación a no dimitir. Bienvenida su invitación: necesitamos herramientas para repensar al hombre, porque está en juego el seguir siendo humanos, nada menos.

“Diario del Virus”, un viaje ameno, desobediente, soberano. Crónicas servirán de bálsamo a quienes aún cuestionan, y de guía para quienes aún no se atreven.

Mendoza, 26 noviembre 2020

*Roxana Bruno es bioquímica de la Universidad Autónoma de Barcelona, con doctorado en inmunología en el Instituto Max Planck de Múnich y post-doctorado en el Instituto de Neurociencias de Alicante. Miembro de la agrupación Epidemiólogos Argentinos Metadisciplinarios, se presentó en octubre pasado junto al genetista Marcelo Martínez en el Senado de su país para alertar respecto a los riesgos que conllevaría la aplicación masiva de una vacuna contra el COVID.

"Diario del Virus", comentario de la bioquímica y doctora en inmunología Roxana Bruno. | diario CT | Litoral Poeta de Las Artes | diario del virus, Pablo Salinas, pandemia

«Diario del Virus», 86 páginas. Ediciones Una Temporada en Isla Negra. 2020

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

Revista Antítesis

A través de este análisis se busca homologar el discurso ecopoético de Pablo Neruda con la realidad ambiental local, de manera tal de articular un pensamiento ecológico constructivo provincial que integra el ámbito de las letras y la cultura.
Charla "Deliberación ciudadana y proceso constituyente", a cargo del historiador Gabriel Salazar. Sábado 8 de febrero, 11 horas. Sede UNCO, Av. Los Claveles 2643, Algarrobo. ENTRADA LIBERADA.
Hace algunas semanas se dio a conocer un proyecto de tendido eléctrico para la zona alta de Algarrobo. Considera además la instalación de una pequeña terminal, que viene con acta de bautizo: subestación Los Poetas. El proyecto se ha envuelto en la polémica, ya que pretende atravesar parcelas y quebradas cubiertas de vegetación nativa, por lo que el nombre del sitio para juntar y repartir el cableado cobra un tono un tanto incómodamente melindroso. Pero es así. En estas tierras, son los poetas los que sobresalen, los que marcan con su timbre las señas de identidad, al menos en los papeles institucionales.