Confesión de un granuja

Álvaro Ruiz
Foto: Gulppiz
Por influencia del medio… Un hombre que ve la puesta de sol y miente…
Comparte en las redes
Por influencia del medio
He aprendido a ser un granuja
Un menesteroso
Un terrible hijo de puta de filuda cortaplumas
Un hombre que ve la puesta de sol y miente
Un chango alcoholizado aún recolector
Un orillero en la cartografía primera hispana
Cuando Drake, Morgan y Darwin paseaban por la bahía
En blancos veleros sobre el quieto vaivén de las olas
Echando anclas frente a esta tierra prometida
Polvorienta y llena de pulgas
Sin amor ni vides
Con la exactitud que otorga el paisaje sobrecogedor
Que es la alta y solitaria cordillera de Los Andes
Con los ojos siempre puestos sobre la blanca espuma oceánica
Donde atracaron embarcaciones de banderas inglesas y españolas
En medio de un cerebro inmensamente tramposo y hemisférico
En la metafísica de mi mal llamado corazón
Lo que no es menos duro que las rocas del Caúcaso
Donde Prometeo encadenado lloró la mariconada de los dioses
Y, por sobre todo, la eterna ingratitud de los hombres.

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O CON FACEBOOK

OTRAS DOSIS DE Antítesis

Desde que nos dejamos de ver; / me resbalo en tu silueta / me acuno en tu pubis / escalo por tus vertebras, para ver un poco el sol, / y acaricio cada uno de tus lunares. / ¿se habrá sentido mejor sin explicación alguna?
Estamos sentados en la mesa. Mientras los niños comen jugamos a armar versos repletos de risa, entre tanto, luz amarilla confiesa que le gusta un chico. Es algo normal, le digo, cómplice... mientras por dentro comprendo que el tiempo no para y que crecen las flores.
Cantalao se trataba de una construcción semicircular ubicada en Punta de Tralca (comuna de El Quisco, Chile) que miraría hacia el mar y que a lo largo de mil quinientos metros cuadrados tendría salas de conferencias, un teatro, habitaciones para los huéspedes, comedores y otras salas sociales, una biblioteca y un centro destinado al estudio del mar.