La muestra estará disponible desde el 23 de septiembre hasta el 28 de octubre

«Proyecto Desplazados» del artista Guillermo del Valle que sensibiliza sobre el valor de los humedales se podrá visitar en el Museo Nacional de Historia Natural

La exposición del «PROYECTO DESPLAZADOS» es una iniciativa colaborativa entre la Asociación Arte Sostenible (Barcelona, España) y el Museo Nacional de Historia Natural de Chile (MNHN). La cual cuenta con el patrocinio de la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestres de Chile (ROC), el Parque Cultural Valparaíso, el medio de comunicación Ladera Sur y la Fundación Tunquén Sustentable.
Comparte en las redes

La muestra tiene como finalidad sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la conservación de los humedales y su rol en la protección de la avifauna, ante el deterioro que sufren por actividades humanas y por la crisis debido al calentamiento global del planeta.

La exposición de las pinturas de pájaros que habitan el Humedal de Tunquén sobre lonas recicladas estará abierta al público desde el 23 de septiembre al 28 de octubre en el Museo de Historia Natural de Chile, interior Parque Quinta Normal, Santiago.

PROYECTO DESPLAZADOS

La inauguración oficial se realizará el jueves 23 de septiembre a las 12 horas con un conversatorio con Diego Luna Quevedo (especialista en conservación de humedales), el director del Museo Nacional de Historia Natural, el artista Guillermo del Valle y el director de Patrimonio del Ministerio de Cultura. Luego la exposición pasará al Parque Cultural de Valparaíso, desde el 4 al 29 de noviembre.

PROYECTO DESPLAZADOS

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

Revista Antítesis

El alcalde Vera, junto a gran parte de los actuales integrantes del Concejo sanantonino, encabezaron hace solo algunos años atrás las gestiones para hacer justo lo contrario de lo que se está anunciando ahora, es decir, eliminar toda forma de protección sobre las lagunas
El domingo 23 de junio se realizará el estreno en sociedad del portal web www.LitoralPoeta.cl, iniciativa de la empresa de comunicación e imagen CI Craftwork, que busca, a través de etiquetas, códigos, poemas y antipoemas, dar vida digital, conexión y registro a la intensa actividad creativa que se realiza en la provincia de San Antonio. Decirle al mundo que existe un escritor, un escultor o un trabajador del arte, que vive en tal o cual localidad de este maravilloso Litoral Poeta.
Una nueva economía está botando en la línea. El progreso más grande para la provincia de San Antonio está en el turismo, que para Litoral Poeta es una mezcla de arte, naturaleza y gastronomía.