El Litoral de los Poetas

A nadie le importa

Foto: Gulppiz
Por
Están aferrados a la mísera marraqueta de siempre, intentando agarrar una miga. Muertos de hambre…
Comparte en las redes

Litoral de los Poetas: a nadie le importa.

No le interesa a lo gubernamental, no le para el pelo al pueblo, no le importa ni a los poetas. Estos últimos se comportan como el mismísimo letrero del MOP, no hay más que palabras sin acción. Están aferrados a la mísera marraqueta de siempre, intentando agarrar una miga. Muertos de hambre.

Intentos hacen, pareciera, pero se engañan, porque todo lo que tocan huele rasca, la performance es pobre; no escuchan a sus clientes… qué se podría esperar -por tanto- de tejer voluntades superiores entre colaboradores claves.

No han oído al teclado de la boca pronunciar el futuro… Siquiera para poder ignorarlo; para que sea adrede. Insufribles e inocentes.

Se felicitan y palmotean la espalda, pero por ellos fueran puñales. No entienden nada de lo que profesan en versos, se estimulan con la miga pequeña y todo lo que gira a un centímetro cuadrado de sí mismos: ignorantes de las oportunidades, cobardes antes la posibilidad de compartir la mísera marraqueta.

Obvio que estoy exagerando. Así es el ejercicio de mirar en negro para encontrar las pequeñas luces.

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

O CON FACEBOOK

Conoce A otros autores

Isabella Castellón

Ernesto Guajardo Oyarzo

María Luz Marín

OTRAS DOSIS DE Antítesis

Nos miramos a los ojos, nos dimos las manos, compartimos la magia y el dolor de los acontecimientos. Al sentir el cariño y confianza de la(s) hermana(s) nos contamos nuestros miedos, y en tantos casos, nuestros traumas. Nos dimos cuenta de que TODAS sentimos ansiedad por el encierro forzoso, y TODAS habíamos experimentado alguna vez las demás violencias del sistema patriarcal, en nuestros cuerpos, en nuestras mentes, en nuestros espíritus.
Por ahí van diciendo / que la poesía ha muerto / que alguien le dio un empujón certero, / cayó al mar / se la comió un pez / que nadó muy rápido / y se alejó de los demás peces / hasta llevársela hasta el fin del mundo…
Este río, que nace a los pies del volcán Maipo (5.523 metros sobre el nivel del mar), comienza su recorrido de 250 kilómetros con los deshielos y las lluvias de invierno originadas en San José de Maipo y la confluencia de los ríos Cruz de Piedra, Alvarado y Argüelles.