Del libro "Si yo existiera":

Autopsia I

Los alumnos encabezados por un profesor titular Se precipitaron hacia mi cuerpo Todos motivados por la misma curiosidad Nunca antes habían visto un cuerpo tan negro  Primero querían certificar la causa real de una muerte irreal Segundo encontrar el lugar exacto Donde se ubica la luz de la que tanto se habla
Comparte en las redes

Los alumnos encabezados por un profesor titular
Se precipitaron hacia mi cuerpo
Todos motivados por la misma curiosidad
Nunca antes habían visto un cuerpo tan negro
Primero querían certificar la causa real de una muerte irreal
Segundo encontrar el lugar exacto
Donde se ubica la luz de la que tanto se habla

Después de seis horas
De palpaciones y búsquedas minuciosas
Visiblemente cansados y decepcionados
Ellos volvieron a cerrar mi cuerpo

En el informe final se concluyó lo siguiente :
Edad: indefinida
Causa final de cese de latidos:
sobredosis de poesía
Contenido predominante al interior: concierto de abismos
Hallazgos a investigar mediante métodos no disponibles en esta casa de estudio

Así fue cómo se inició y terminó la primera autopsia del primer negro que llegó a este país

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O CON FACEBOOK

OTRAS DOSIS DE Antítesis

El 25 de enero de este año, la Editorial Anagénesis presentó en el litoral la 2da edición de "Aviario", de la poeta Julieta Moreno. El encuentro fue en Haikú Restaurante, en Las Cruces. Para la ocasión, la poeta Arasay Arias leyó el presente texto, que nos habla de pájaros, recuerdos y migraciones.
Pablo es un hombre con una antítesis interna potente. Como pintor ha expuesto sus cuadros en lugares como Londres y Buenos Aires; como escritor publicó dos libros; y como investigador generó una plataforma informativa pujante (Algarrobo al Día), que partió localmente en la capital náutica -donde reside-, pero que hoy llega a cubrir gran parte de la Provincia de San Antonio; también grabó un documental.
Ganador del VII Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador, El Salvador; del XXII Premio de Poesía Vicente Núñez, Córdoba, España; del I Premio de Poesía Carlos Oroza, Vigo, España. En Chile, también en los últimos meses, ganador del Aristóteles España de Castro, del Stella Corvalán en Talca. Atesora con frenético orgullo un segundo lugar en el Concurso de Poesía de El Quisco. Con los jurados santiaguinos le ha ido pésimo.