Ecopoeta

ecopoeta
Por
Son todos los niños poetas; a todos nos afecta la actual economía; el silogismo se arma solo. Son todos los niños ecopoetas y con la edad se nos va pasando. ¿Por qué dejamos de ser sabios? ¿Con qué nos están educando?
Comparte en las redes
Ecopoesía 
es un estilo de vida
puedes incluso no escribir poesía
pero si vives poéticamente
eres poeta

Yo no escribo poesía
sólo junto conceptos 
en cardo con decumano
sólo alineo líneas 
en el centro ecopoético del mundo

Soy #ecopoeta 
y escribo con eco 
de EcoNomía 
...mía mía mía

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

O CON FACEBOOK

Conoce A otros autores

Teresa Illanes

Morales Monterríos

Vicente Huidobro

OTRAS DOSIS DE Antítesis

La fascinante historia de Francisco Contreras, un escritor chileno poco conocido que acuñó el término "mundonovismo" mientras residía en París a principios del siglo XX, y su enigmática esposa, “Madán Ágata”, quien terminó erradicada en una zona cercana a Leyda en un entorno de mucha pobreza. La historia fue relatada en 1960 por José Donoso, quien la visitó en su debut periodístico para revista Ercilla.
Shakespeare en Europa / no necesita levantarse de su tumba / Aunque a veces se revuelca / Pero tú / Señor de Las Cruces / levántate y anda / camina … / Corre que ya te agarra / Violeta Parra