Ecopoeta

ecopoeta
Por
Son todos los niños poetas; a todos nos afecta la actual economía; el silogismo se arma solo. Son todos los niños ecopoetas y con la edad se nos va pasando. ¿Por qué dejamos de ser sabios? ¿Con qué nos están educando?
Comparte en las redes
Ecopoesía 
es un estilo de vida
puedes incluso no escribir poesía
pero si vives poéticamente
eres poeta

Yo no escribo poesía
sólo junto conceptos 
en cardo con decumano
sólo alineo líneas 
en el centro ecopoético del mundo

Soy #ecopoeta 
y escribo con eco 
de EcoNomía 
...mía mía mía

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O CON FACEBOOK

OTRAS DOSIS DE Antítesis

La economía creativa o naranja en la provincia de San Antonio, sin exagerar, tiene el potencial de representar un salto macroeconómico para el país, pues reúne y concentra la creación y las tumbas de algunos de los autores más connotados de Chile. ¿Por qué entonces todavía no se aplica una estrategia de economía naranja? ¿Por qué no se transforma este territorio puerto -con todas sus medallas culturales- en el eslabón clave de la empresa creativa emergente? ¿Por qué no se ha activado Cantalao, el sueño integrador de Pablo Neruda? ¿Por qué no estamos haciendo películas y series para Netflix?
Que el 10% se pague con un crédito blando. Pero no es lo que están pensando. Es un pago retroactivo por parte de las administradoras, por las indecentes utilidades producidas durante cerca de cuatro décadas, más una comisión futura permanente por (ab)uso adelantado de nuestro capital.
Si pudiéramos mirar cada hormiga niño / pero somos enormes / consumimos y nos consumen / devoramos con morboso afán / cada sombra que da un árbol